Las bolsas europeas suben tras resultados, con la mira en los aranceles

29 abr (Reuters) – Las bolsas europeas subían ligeramente el martes, mientras los inversores evaluaban una serie de informes empresariales, a la espera de novedades arancelarias y datos económicos clave.

El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,2% a las 0712 GMT, pero se encaminaba a una segunda caída mensual consecutiva, si se mantiene la tendencia actual. Otros índices regionales también cotizaban en terreno positivo, salvo el británico, que perdía un 0,1%.

El índice británico FTSE retrocedía mientras las acciones de BP caían un 3,3% después de que el gigante petrolero informara de unos beneficios del primer trimestre que no alcanzaron las expectativas.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomará medidas para reducir el impacto de sus aranceles automotrices, aliviando algunos aranceles impuestos a piezas extranjeras en automóviles de fabricación nacional y evitando que los aranceles sobre automóviles fabricados en el extranjero se acumulen sobre otros, dijeron dirigentes.

Los mercados se han estabilizado ligeramente en las últimas semanas por el optimismo ante posibles acuerdos entre Estados Unidos y sus socios comerciales, especialmente China. Sin embargo, la falta de claridad sobre las negociaciones chino-estadounidenses ha mantenido al mercado sensible a cualquier novedad.

Las acciones de HSBC subían un 2,3% después de que la entidad financiera de Londres lanzara una recompra de acciones por valor de 3.000 millones de dólares.

Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, avanzaba casi un 3% tras registrar un aumento del 39% en el beneficio del primer trimestre.

Por otra parte, Porsche caía un 7,4% después de que el fabricante alemán de automóviles deportivos de lujo recortara drásticamente una serie de previsiones para 2025.

Los inversores también analizarán datos económicos clave, como la confianza de los consumidores de la zona euro, que se publicará más tarde.

(Información de Sukriti Gupta; edición de Sherry Jacob-Phillips; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3S0B7-VIEWIMAGE