Por Polina Devitt
LONDRES, 29 abr (Reuters) -Los precios del cobre subieron el martes como consecuencia de la fuerte demanda del principal consumidor, China, en vísperas de un feriado de mayo, la preocupación por la escasa oferta regional cercana y la apreciación del yuan.
* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subió un 0,5%, a 9.423 dólares por tonelada métrica a las 1600 GMT, pero no logró superar la resistencia de su promedio móvil de 50 días de 9.489 dólares.
* “Estamos viendo una tendencia de reabastecimiento en China antes de las festivadades del Primero de Mayo”, dijo Arthur Parish, analista de SP Angel. El mercado de China continental cerrará el 1 de mayo por las fiestas de cinco días del Día del Trabajo.
* La prima del cobre Yangshan, que refleja la demanda de cobre importado en China, se situó por última vez en 93 dólares por tonelada, su precio más alto desde diciembre de 2023.
* La prima ha subido un 6% desde el viernes, cuando los datos oficiales mostraron una caída semanal del 32% en los inventarios de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái.
* El mercado espera que estos inventarios muestren un nuevo descenso en los próximos datos de la SHFE que se publicarán el miércoles, dijo Alastair Munro, estratega senior de metales básicos de la correduría Marex, quien añadió que este tema seguirá siendo crucial en mayo.
* Los inventarios de cobre en los almacenes propiedad de COMEX han subido un 40% en lo que va de mes, mientras Washington continúa su investigación sobre posibles nuevos aranceles estadounidenses a la importación de cobre, manteniendo la prima de Comex sobre la referencia LME en unos inusuales 1.443 dólares por tonelada.
* El diferencial entre el cobre al contado de la LME y el contrato a tres meses amplió la prima a 25 dólares la tonelada, frente al descuento de 16,5 dólares de hace una semana.
* En tanto, se espera que el superávit en el mercado mundial del cobre aumente este año a 289.000 toneladas desde las 138.000 toneladas del año pasado y que persista el año que viene, según el Grupo Internacional de Estudios del Cobre.
* El yuan chino se fortaleció el martes frente al dólar hasta alcanzar su nivel más alto en un mes, lo que supuso un apoyo adicional a la actividad compradora china.
* Entre otros metales básicos, el aluminio subió un 1,2% a 2.464 dólares la tonelada, el zinc sumó un 0,6%, a 2.648 dólares, el plomo ganó un 0,5%, a 1.977 dólares, el estaño apenas mostró cambios en 32.015 dólares y el níquel cayó un 0,2%, a 15.580 dólares.
(Reporte de Polina Devitt. Editado en español por Ricardo Figueroa)