Por Stephen Culp
NUEVA YORK, 29 abr (Reuters) -Wall Street fluctuaba el martes entre las ganancias y las pérdidas, mientras que los precios del crudo y del oro caían con los inversores evaluando los resultados corporativos, las negociaciones arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y datos económicos en general pesimistas.
* Los tres principales índices bursátiles de Wall Street subían levemente en la sesión.
* El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que las negociaciones arancelarias están en curso, que la responsabilidad de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China recae en Pekín y que no espera disrupciones en la cadena de suministro como consecuencia de estas disputas.
* Por su parte, China eximió al etano de su arancel del 125% sobre las importaciones estadounidenses, según dos fuentes conocedoras del asunto, en la última señal de que la situación arancelaria es fluida.
* La temporada de presentación de resultados del primer trimestre se acelerará esta semana, con cuatro de los “Siete Magníficos” del grupo de empresas de megacapitalización relacionados con la inteligencia artificial -Meta Platforms, Microsoft, Apple y Amazon.com- entre los más destacados.
* En el frente económico, la confianza de los consumidores se deterioró más de lo esperado y las ofertas de empleo cayeron un 3,9%.
* “La confianza del consumidor también ha bajado de forma significativa y creo que existe nerviosismo sobre la economía en general debido a los problemas comerciales y arancelarios”, afirmó Tim Ghriskey, de Ingalls & Snyder en Nueva York. “Va a haber algo de dolor a nivel del consumidor”.
* El índice de acciones mundiales de MSCI subía 2,26 puntos, o un 0,27%, a 829,47 unidades, y el paneuropeo STOXX 600 cerró con un alza del 0,4%.
* Los valores de los mercados emergentes subían 4,72 puntos, o un 0,43%, a 1.107,28 unidades, y la medida más amplia de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón mejoró un 0,34%, a 575,73 unidades.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, subía un 0,12%, a 99,16 unidades, en camino aún de su mayor caída en dos meses en más de 20 años. El euro cedía un 0,21%, a 1,1397 dólares.
* Frente al yen, la divisa estadounidense se apreciaba un 0,11%, a 142,18 unidades, y la libra esterlina caía un 0,31%, a 1,3397 dólares.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años restaba 3,7 puntos básicos, al 4,179%, tocando mínimos de tres semanas, su sexto día consecutivo a la baja, tras unos datos económicos más débiles de lo esperado.
* El retorno de las notas a 30 años restaba 2,9 puntos básicos, al 4,6636%, y el de la deuda a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés de la Reserva Federal, caía 2,5 puntos básicos, al 3,66%.
* En las materias primas, los precios del crudo perdían casi un 2%, mientras que el oro al contado declinaba un 0,9%, a 3.311,29 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos perdían un 0,69%, a 3.310 dólares.
(Reporte adicional de Dhara Ranasinghe en Londres y Tom Westbrook en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)