Stellantis suspende sus previsiones para todo el año ante la incertidumbre arancelaria de EEUU

MILÁN, 30 abr (Reuters) – Stellantis dijo el miércoles que suspendía sus previsiones de una recuperación moderada este año, después de una caída de beneficios en 2024, debido al impacto incierto de las políticas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.

La medida se debe “a la evolución de las políticas arancelarias, así como a la dificultad (para) predecir los posibles impactos en los volúmenes de mercado y el panorama competitivo”, dijo el fabricante de automóviles en un comunicado.

Sigue a una decisión similar de su competidor General Motors , que el martes retiró su previsión anual a pesar de los buenos resultados trimestrales, ante las incertidumbres provocadas por la guerra comercial global de Trump.

Al presentar sus resultados de todo el año 2024 en febrero, Stellantis había dado una previsión para 2025 de un margen de beneficio operativo ajustado de un dígito medio, un crecimiento positivo de los ingresos y una generación positiva de flujo de caja libre.

El año pasado, el grupo sufrió una caída del 64% en su beneficio operativo ajustado y quemó más de 6.000 millones de euros (6.830 millones de dólares) en efectivo, lastrado sobre todo por la caída de su negocio en Estados Unidos. Los malos resultados provocaron la destitución del consejero delegado Carlos Tavares en diciembre.

Las previsiones, sin embargo, se basaban en el supuesto de que no hubiera cambios en los aranceles y el comercio mundial, un escenario que, en cambio, se materializó en EEUU a principios de abril.

El martes, sin embargo, Trump suavizó los aranceles al automóvil con medidas que mezclan créditos con alivio de otros gravámenes sobre piezas y materiales.

En el primer trimestre, los ingresos netos de Stellantis cayeron un 14% interanual, hasta 35.800 millones de euros. Eso comparado con una previsión de 35.400 millones de euros de los analistas de una encuesta de Reuters.

(1 dólar = 0,8783 euros)

(Información de Giulio Piovaccari en Milán y Gilles Guillaume en París; edición de Alvise Armellini; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3T09U-VIEWIMAGE