WASHINGTON, 30 abr (Reuters) – Los costos laborales en Estados Unidos aumentaron moderadamente en el primer trimestre a medida que la incertidumbre económica causada por los aranceles enfría la demanda de mano de obra.
El Índice de Costos Laborales (ECI) subió un 0,9% en el primer trimestre tras un incremento similar en el periodo octubre-diciembre, dijo el miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el ECI avanzaría un 0,9%. Los costos laborales aumentaron un 3,6% en los 12 meses transcurridos hasta marzo, tras subir un 3,8% en el año transcurrido hasta diciembre.
Los responsables a cargo de la política monetaria consideran que el ECI es una de las mejores medidas de la atonía del mercado laboral y un indicador de la inflación subyacente, ya que tiene en cuenta los cambios en la composición y la calidad del empleo.
Los datos del Gobierno del martes mostraron que había 1,02 ofertas de empleo por cada desempleado, ligeramente por debajo de las 1,06 de febrero.
Los aranceles del presidente Donald Trump han erosionado el sentimiento empresarial, lo que a algunos economistas les preocupa que pronto pueda traducirse en pérdidas de empleo. Los economistas esperan que la Reserva Federal vuelva a recortar las tasas de interés en algún momento de este año.
Los sueldos y salarios, que representan la mayor parte de los costos laborales, subieron un 0,8% el trimestre pasado tras aumentar un 1,0% en el cuarto trimestre. Avanzaron un 3,5% anual, ralentizándose respecto al 3,8% del cuarto trimestre. Ajustados a la inflación, los salarios globales aumentaron un 1,1% en los 12 meses transcurridos hasta marzo, tras subir un 0,9% en el cuarto trimestre.
Los sueldos y salarios del sector privado aumentaron un 0,8%. En los 12 meses transcurridos hasta marzo, aumentaron un 3,4%, tras haber subido un 3,7% en el cuarto trimestre. Los salarios de las administraciones estatales y locales aumentaron un 0,8% en el último trimestre, tras subir un 1,1% en el trimestre octubre-diciembre. En los 12 meses transcurridos hasta marzo aumentaron un 4,1%.
Las prestaciones de todos los trabajadores aumentaron un 1,2%. En el cuarto trimestre aumentaron un 0,8%. Aumentaron un 3,8% en los 12 meses transcurridos hasta marzo, tras subir un 3,6% en el trimestre octubre-diciembre.
(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo Figueroa)