BRUSELAS (Reuters) – China ha decidido levantar las sanciones impuestas a miembros del Parlamento Europeo, así como a su subcomisión de Derechos Humanos, según anunció el miércoles la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola.
China se ha mostrado cada vez más interesada en estrechar lazos económicos y políticos con Europa para limitar los daños de los aranceles a la mayoría de sus exportaciones a Estados Unidos.
Cuatro miembros actuales del Parlamento Europeo se encontraban entre las 10 personas a las que China impuso sanciones en 2021 en respuesta a las medidas occidentales contra responsables chinos acusados de las detenciones masivas de uigures musulmanes.
“Nuestras comisiones parlamentarias deben poder hablar sobre los intereses europeos con sus homólogos chinos sin temor a repercusiones”, dijo Metsola en un comunicado.
“Nuestra relación con China sigue siendo compleja y polifacética. La mejor manera de abordarla es a través del compromiso y el diálogo”, añadió.
Las sanciones chinas prohibieron a los afectados y a sus familias viajar a China y les prohibieron a ellos y a las organizaciones asociadas hacer negocios con China.
En respuesta a las sanciones chinas, el Parlamento Europeo paralizó la ratificación del Acuerdo Global de Inversión UE-China, que pretendía situar a las empresas de la UE en igualdad de condiciones en China.
A la pregunta a primera hora del miércoles sobre las noticias de que Pekín iba a levantar las sanciones, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, dijo en rueda de prensa que “la cooperación económica y comercial entre China y Europa es complementaria y mutuamente beneficiosa”.
“Los órganos legislativos de China y la UE son una parte importante de las relaciones China-UE, y esperamos que ambas partes se encuentren a medio camino y refuercen los intercambios”, dijo, y añadió que se abre a “recibir a los miembros del Parlamento Europeo en China más a menudo”.
La decisión china del miércoles excluyó a Reinhard Bütikofer, exeurodiputado alemán de Los Verdes que formaba parte del grupo sancionado por Pekín.
Bütikofer felicitó a sus antiguos colegas por el levantamiento de las sanciones, pero lamentó que los líderes del Parlamento no hubieran hecho más para conseguir que Pekín levantara las que aún pesan sobre seis personas de parlamentos, la sociedad civil y grupos de reflexión.
(Información de Lili Bayer, Philip Blenkinsop y Andrew Gray en Bruselas y Joe Cash en Pekín, edición de Bart Meijer y Barbara Lewis; edición en español de Jorge Ollero Castela)