DUBLÍN (Reuters) – Ryanair buscaría un proveedor alternativo de aviones si los aranceles de Estados Unidos afectan materialmente al precio de los aviones que ha pedido de Boeing , dijo el jueves en una carta el consejero delegado, Michael O’Leary, que añadió que consideraría al fabricante chino de aviones COMAC.
Ryanair, la mayor aerolínea europea por número de pasajeros, tiene previsto recibir los últimos 29 aviones de un pedido de 210 737 MAX en marzo del año que viene. También tiene 150 pedidos en firme del MAX 10, el avión más grande de la familia 737, y opciones para 150 más, cuyas primeras entregas están previstas para 2027.
“Si el Gobierno de EEUU sigue adelante con su desacertado plan de imponer aranceles y si estos aranceles afectan materialmente al precio de las exportaciones de aviones Boeing a Europa, entonces sin duda reevaluaríamos tanto nuestros pedidos actuales de Boeing, como la posibilidad de hacer esos pedidos en otros lugares”, dijo O’Leary en una carta a un alto legislador estadounidense a la que tuvo acceso Reuters.
O’Leary añadió que Ryanair no tendría necesidad de comprar otros aviones a menos que los aranceles afecten al precio de su pedido de Boeing.
Respondía así a una advertencia del representante estadounidense Raja Krishnamoorthi contra la compra por Ryanair de aviones fabricados en China por motivos de seguridad, tras los comentarios previos de O’Leary de que consideraría hacerlo al precio adecuado.
O’Leary afirmó en la carta que la aerolínea irlandesa no ha mantenido conversaciones con COMAC sobre la compra de aviones desde aproximadamente 2011, pero que “por supuesto” lo consideraría si fueran un 10% a 20% más baratos que el principal competidor de Boeing, Airbus .
(Información de Padraic Halpin y Allison Lampert; edición de Conor Humphries; editado en español por Patrycja Dobrowolska)