WASHINGTON (Reuters) – Los despidos anunciados por los empleadores estadounidenses cayeron en abril, pero las empresas siguieron resistiéndose a impulsar la contratación en medio de un panorama económico incierto debido a los aranceles.
La firma global de recolocación Challenger, Gray & Christmas dijo el jueves que los recortes de empleo planeados cayeron un 62%, a 105.441, el mes pasado. No obstante, los despidos fueron un 63% más altos en comparación con el año pasado y el recuento de abril fue el más elevado para el mes en cinco años.
“En general, las empresas aducen la economía y las nuevas tecnologías”, afirmó Andrew Challenger, vicepresidente de la firma. “Los empresarios tardan en contratar y limitan los planes de contratación mientras esperan a ver qué pasa con el comercio, la cadena de suministro y el gasto de los consumidores”.
Un adelanto masivo de las importaciones mientras las empresas trataban de adelantarse a los aranceles del presidente Donald Trump pesó sobre el Producto Interno Bruto en el primer trimestre.
En lo que va de año, los empresarios han anunciado 602.493 despidos, el mayor total desde 2020 y un 87% más que los 322.043 anunciados en el mismo periodo de 2024.
A la cabeza se situó el Gobierno, con 282.227 recortes de empleo, 281.452 de los cuales se atribuyeron al Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, dirigido por el multimillonario tecnológico Elon Musk.
Los planes de contratación aumentaron hasta 16.191, frente a los 13.198 de marzo, lo que equivale a un 65% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
(Reporte de Lucia Mutikani; editado en español por Carlos Serrano)