Por Alessandro Parodi
(Reuters) – Las ventas de Tesla cayeron en Europa en abril, incluyendo un desplome del 81% en Suecia, a sus niveles más bajos en dos años y medio, según mostraron datos publicados el viernes, mientras suben las compras de autos eléctricos chinos y algunos protestan contra las opiniones políticas de su CEO, Elon Musk.
Las ventas de la automotriz llevan cuatro meses consecutivos a la baja en gran parte de Europa. En el primer trimestre, las ventas de todos los autos totalmente eléctricos aumentaron un 28% en Europa, mientras que las de Tesla se desplomaron un 37,2%.
En Suecia, las ventas de autos nuevos de Tesla en abril cayeron un 80,7%, a sus niveles más bajos desde octubre de 2022. En Países Bajos declinaron un 73,8%, a su mínimo para ese mes desde 2022, y un 33% en Portugal, un desplome mayor que la del mes anterior.
Las ventas en Dinamarca registraron un descenso del 67,2%, según los datos publicados el jueves, mientras que Francia registró un desplome del 59,4%.
Las cifras de ventas aumentarán las dudas sobre si el lanzamiento de un renovado Model Y en algunos países puede revivir las fortunas de Tesla en Europa.
Los compradores ya pueden pedir un nuevo Model Y en gran parte de Europa, pero los sitios web de Tesla en Alemania, Reino Unido, Francia e Italia dicen todos que las entregas estimadas comenzarán en junio. Pasarán un par de meses antes de que los datos de ventas muestren si la versión actualizada del vehículo ha vuelto a conquistar a los consumidores.
Tesla se enfrenta a una competencia cada vez mayor de los fabricantes de automóviles tradicionales, mientras que los nuevos competidores chinos lanzan vehículos eléctricos nuevos y a menudo más baratos.
“El liderazgo tecnológico de Tesla se ha erosionado en gran medida con la actual gama de modelos”, dijo Andy Leyland, cofundador de SC Insights, especialista en la cadena de suministro. “La competencia tanto de los automóviles heredados como de los entrantes chinos pesará sobre las ventas”.
(Reporte de Stine Jacobsen, Alessandro Parodi, Terje Solsvik, Andrei Khalip y Nick Carey; editado en español por Carlos Serrano)