Combustible sostenible de la F1 es más caro de lo esperado, dice jefe de Mercedes

MIAMI (Reuters) – El cambio de la Fórmula Uno a un combustible 100% sostenible a partir de la próxima temporada está resultando mucho más caro de lo esperado, dijo el jefe de Mercedes, Toto Wolff.

El costo del combustible fue planteado por uno de los fabricantes de motores en una reciente reunión de la comisión de la F1, que incluye a los jefes de equipo y a las principales partes interesadas.

“Lo que hace que sea tan caro es que toda la cadena de suministro y la contribución energética tienen que ser ecológicas”, dijo Wolff a periodistas en el Gran Premio de Miami, sexta prueba de la temporada.

“Para conseguir todo eso, se necesita una determinada especificación de ingredientes que es muy cara. Y está saliendo mucho más caro de lo que se pensaba (…) Así que tenemos que ver si hay algo que podamos ajustar para reducir el precio por litro”.

Wolff dijo que Petronas, el socio de Mercedes en materia de combustible, está plenamente comprometido desde el punto de vista técnico, pero que está estudiando si un cambio en la normativa podría hacer que el combustible sostenible fuera también más sostenible desde el punto de vista financiero.

El jefe de Red Bull, Christian Horner, estuvo de acuerdo en que había muchos costos de desarrollo, pero dijo que no era un problema importante para su equipo.

“Quizá habría que introducir un cierto tramo en el futuro. Pero el combustible es potencialmente uno de los mayores diferenciadores de rendimiento. Las compañías de combustible parecen muy comprometidas”, añadió.

La F1 tiene previsto reducir a cero las emisiones de carbono para 2030, un plan que abarca los coches en pista y las operaciones deportivas durante los fines de semana de carreras.

(Reporte de Alan Baldwin en Londres. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4208D-VIEWIMAGE