PEKÍN (Reuters) – La actividad de los servicios en China se expandió a su ritmo más lento en siete meses en abril, mes en el que el crecimiento de los nuevos pedidos fue más lento que en marzo, lastrado por la incertidumbre causada por los aranceles estadounidenses, según una encuesta del sector privado publicada el martes.
El índice de gestores de compras (PMI) de servicios Caixin/S&P Global cayó hasta 50,7 desde 51,9 en marzo, su lectura más baja desde septiembre. La marca de 50 separa la expansión de la contracción.
En líneas generales, esta cifra coincide con la de la encuesta oficial, que mostró una reducción de la actividad de los servicios hasta 50,1 desde 50,3 el mes anterior. Se considera que el PMI Caixin refleja mejor las tendencias de las empresas más pequeñas y orientadas a la exportación.
A pesar de un crecimiento económico mayor de lo esperado en el primer trimestre, respaldado por los estímulos del Gobierno, la economía china se enfrenta a riesgos deflacionistas persistentes, una prolongada caída del sector inmobiliario y las amenazas de los aranceles estadounidenses.
Alrededor del 48% de los empleados en China trabajaban en la industria de servicios en 2023 y el sector contribuyó en un 56,7% al PIB total el año pasado. Sin embargo, las medidas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueden golpear duramente al sector manufacturero y perjudicar los planes de contratación de las empresas y la confianza de los consumidores.
“Con una nube sobre las perspectivas del mercado, tanto la confianza empresarial como la de los consumidores están apagadas, lo que hace más difícil impulsar la demanda interna”, dijo Wang Zhe, economista de Caixin Insight Group.
“El efecto dominó del actual enfrentamiento arancelario entre China y EEUU se dejará sentir gradualmente en el segundo y tercer trimestres. Por ello, los dirigentes económicos deberían prepararse bien y tomar medidas cuanto antes”, afirmó Wang.
La encuesta de servicios Caixin mostró que el crecimiento de las nuevas empresas se ralentizó hasta su nivel más bajo desde diciembre de 2022, aunque los pedidos de exportación subieron ligeramente, en parte debido a la recuperación del turismo. Algunos proveedores de servicios citaron las perturbaciones causadas por los aranceles estadounidenses que afectan al comercio de mercancías.
La confianza empresarial en el sector servicios creció al ritmo más lento desde febrero de 2020, dado que las empresas señalaron a los aranceles de EEUU como una preocupación importante.
Los proveedores de servicios recortaron puestos de trabajo por segundo mes consecutivo para frenar los costes, lo que provocó un aumento de los trabajos atrasados y situó el indicador correspondiente en terreno expansivo por primera vez este año.
Las empresas redujeron los precios para atraer clientes a pesar del aumento de los costes de los insumos.
El índice PMI compuesto general Caixin de China cayó a 51,1 en abril, frente a los 51,8 del mes anterior.
El mes pasado, el Politburó del Partido Comunista, que ostenta el Gobierno, se comprometió a apoyar a las empresas y los trabajadores más afectados por el impacto de los aranceles estadounidenses de tres dígitos e instó al país a prepararse para los peores escenarios.
Los economistas de Morgan Stanley dijeron la semana pasada que el crecimiento del segundo trimestre podría ralentizarse un punto porcentual a medida que los aranceles se hagan sentir.
“Esperamos que Pekín afronte los desafíos con políticas de estímulo cautelosas y desiguales: confiando todavía en la inversión en sectores emergentes y en la renovación urbana, mientras cambia gradualmente la política económica hacia el consumo a medio plazo”, dijo Morgan Stanley en una nota de análisis.
(Información de Liangping Gao y Ryan Woo; edición de Sam Holmes; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)