Exportaciones de soja de Brasil en mayo podrían caer por guerra comercial y gran cosecha: Anec

Por Roberto Samora

SAO PAULO (Reuters) – Las exportaciones de soja de Brasil podrían caer a 12,6 millones de toneladas en mayo, a pesar de que el país acaba de recoger una cosecha récord y China importa más en medio de un conflicto comercial con Estados Unidos, según las proyecciones de la asociación de exportadores de granos Anec el miércoles.

La actual estimación de exportaciones de Anec para mayo, que aún puede revisarse en función de los próximos calendarios de embarque, muestra una posible caída de 900.000 toneladas respecto a abril de este año y mayo del anterior.

La lectura potencialmente más débil para el mes refleja los grandes inventarios de soja de China en el período previo a la guerra comercial con Estados Unidos, según el consenso de los analistas. Además, China no está apresurando las compras a Brasil, pues sabe que el país recogió una cosecha abundante.

Daniele Siqueira, analista de AgRural, dijo que los envíos de soja en marzo y abril reflejan en gran medida la soja vendida por adelantado, antes de que la cosecha estuviera lista. También señaló que muchos comerciantes de granos se están preparando para una temporada de exportación más larga en la actual campaña comercial, en parte para reducir los costos logísticos durante los puntos más altos de los de envíos.

China necesitará soja brasileña y ha comprado grandes volúmenes para enviar en mayo, junio y julio, dijo Siqueira.

Añadió que Brasil también podría enviar mayores volúmenes mensuales de soja a China y otros destinos en la segunda mitad del año, incluso en el último trimestre, dependiendo del estado de las conversaciones arancelarias entre Pekín y Washington para entonces.

Mientras que los envíos de soja brasileña disminuyen a finales de cada año, la temporada de envíos a Estados Unidos suele estar a pleno rendimiento después de que los agricultores estadounidenses cosechen sus oleaginosas alrededor de septiembre.

De enero a abril, China absorbió el 75% de la soja exportada por Brasil, dos puntos porcentuales más que el año pasado. En el período, Brasil ya ha enviado 1 millón de toneladas más que en el mismo período de 2024, o alrededor de 40 millones de toneladas, muestran los datos de Anec.

China, el mayor socio comercial de Brasil, importó 30 millones de toneladas, dos millones más que en el mismo periodo del año anterior, según Anec.

(Reportaje de Roberto Samora en São Paulo; Redacción de Ana Mano; Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4612X-VIEWIMAGE