Nuevo embajador EEUU dice trabajará con Panamá contra “influencias malignas” de China

CIUDAD DE PANAMÁ (Reuters) -El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera, dijo el jueves que China “no es un buen aliado” para el país centroamericano ni para la región, y anunció que Washington trabajará con el gobierno panameño para contrarrestar las “influencias malignas” del gigante asiático.

 El presidente estadounidense, Donald Trump, ha expuesto en varias ocasiones su intención de retomar el control del Canal de Panamá de la influencia china en el paso marítimo, tensando las relaciones con Pekín y con las autoridades panameñas.

“Lo primero, entre mis prioridades, será reforzar nuestro trabajo conjunto para contrarrestar influencias malignas en la región como la de China”, dijo el diplomático, en su primera conferencia de prensa en Ciudad de Panamá como embajador.

“Esto incluye proteger el Canal de las influencias que afectan a nuestros intereses mutuos”, detalló. “China no es un buen aliado de Panamá ni de nuestro hemisferio”.

Más tarde, a través de un comunicado, el portavoz de la embajada china en el istmo aseguró que las acusaciones contra su país son “contrarias a los hechos básicos” y sustentó su afirmación con comentarios del presidente del país centroamericano, José Raúl Mulino, quien ha negado la injerencia china en el Canal de Panamá.

“La cooperación entre China y Panamá en la Franja y la Ruta ha logrado resultados fructíferos, contribuyendo positivamente al desarrollo de Panamá y el bienestar de los panameños. Estos hechos no deben ni pueden ser negados”, dijo el portavoz de la legación china en Panamá.

“En cuanto a la transacción de concesiones de puertos pertinentes, las autoridades chinas competentes están llevando a cabo una revisión antimonopolio de conformidad con la ley, que es plenamente compatible con las prácticas internacionales. China siempre se ha opuesto categóricamente a las prácticas que utilizan coerción económica y abuso intimidante para perjudicar los intereses y derechos legítimos de otros países”, agregó.

A principios de abril, la Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles daños causados ​​por un contrato otorgado a CK Hutchison 0001.HK, con sede en Hong Kong, para la operación de dos puertos en el país centroamericano.

(Reporte de Elida Moreno; Escrito por Raúl Cortés Fernández y Diego Oré; Editado por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4715T-VIEWIMAGE