(Reuters) – El IBEX 35 mostraba pocas variaciones en la apertura del viernes, en un momento en que el optimismo inicial por el primer gran acuerdo comercial de Estados Unidos con otro socio comercial se veía atemperado por las dudas sobre la replicabilidad de este pacto.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron el jueves un “gran acuerdo” en materia comercial que deja en vigor un arancel del 10% sobre los bienes importados desde Reino Unido, mientras que Londres aceptó rebajar sus gravámenes al 1,8% desde el 5,1% y ofrecer un mayor acceso a los productos estadounidenses.
El índice bursátil español, que en el acumulado de la semana apunta a un avance del 0,23%, también mantenía la cautela por la reunión del sábado entre dirigentes de Washington y Pekín, donde podría haber avances de cara a una reducción de los aranceles.
La casa de valores Renta 4 señaló que, pese a que el acuerdo con Reino Unido “muestra la disposición de EEUU a rebajar los aranceles iniciales, y (por ello) se recibió con ganancias en bolsa, dólar y subida en TIRes. (Será necesario comprobar) en próximas semanas hasta qué punto esta flexibilidad se traslada a otros socios comerciales”.
En cuanto al encuentro entre EEUU y China del sábado, estos analistas destacan que “se rumorea que los aranceles podrían reducirse por ambas partes a niveles inferiores al 60% tan pronto como la próxima semana”.
El mercado español también se veía arrastrado por la acogida de varios informes trimestrales de empresas, entre los que se encontraban Logista —con una caída del 3,64% en bolsa—, la hotelera Meliá —con una caída del 3,42%— y Cellnex Telecom —con una caída del 2,43%—.
En conjunto, a las 0705 GMT del viernes, el selectivo IBEX 35 caía 3,20 puntos, un 0,02%, hasta 13.485,70 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,32%.
En el sector bancario, Santander perdía un 0,23%, BBVA se anotaba un 0,12%, Caixabank avanzaba un 0,39%, Sabadell ganaba un 0,72%, Bankinter se revalorizaba un 0,32% y Unicaja Banco subía un 0,06%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,02%, Inditex avanzaba un 0,02%, Iberdrola se revalorizaba un 0,06%, Cellnex caía un 2,43% y la petrolera Repsol subía un 0,68%.
(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)