China compra trigo de Canadá y Australia por ola de calor que amenaza su cosecha, dicen operadores

Por Michael Hogan, Peter Hobson y Gus Trompiz

HAMBURGO/CANBERRA/PARÍS (Reuters) – Los compradores chinos adquirieron entre 400.000 y 500.000 toneladas métricas de trigo de Australia y Canadá en las últimas semanas, según los operadores, ya que el calor amenaza con dañar las cosechas en el corazón agrícola de China.

China es el mayor productor de trigo del mundo y también importa grandes cantidades de grano cuando la oferta nacional no cubre la demanda.

A principios de esta semana, la provincia de Henan, que cultiva alrededor de un tercio de la cosecha china, emitió una advertencia de riesgo, ya que el tiempo caluroso y seco amenazaba el trigo que crecía en sus campos.

Los compradores chinos han adquirido cuatro o cinco cargamentos de 55.000 toneladas de trigo de Australia para su entrega en julio o agosto y unas 200.000 toneladas de Canadá, según fuentes de dos importantes empresas comerciales australianas. El trigo es de calidad molinera.

Las reservas de Australia fueron las primeras realizadas por China desde el año pasado, dijo uno de los comerciantes.

COFCO, la empresa estatal china que gestiona la mayor parte de las importaciones de trigo del país, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

China ha sido en los últimos años uno de los mayores importadores de trigo del mundo, comprando alrededor de 11 millones de toneladas por valor de 3.500 millones de dólares en 2024. Australia y Canadá suelen ser sus mayores proveedores.

Pero los envíos se ralentizaron bruscamente después de que China recogió grandes cosechas de trigo y maíz el año pasado y desde entonces se han mantenido bajos.

China retrasó o redirigió los envíos desde Australia a principios de año e importó menos de un millón de toneladas de trigo en los siete meses transcurridos hasta el 31 de marzo, según muestran los datos de las aduanas chinas a los que se ha tenido acceso a través de Trade Data Monitor.

Una de las fuentes dijo que su empresa había rebajado su previsión de producción de trigo de China para 2025 en unos 5 millones de toneladas, pero que no había garantías de que se produjeran más compras porque China tiene grandes existencias de trigo.

“China es autosuficiente en cereales forrajeros en esta campaña agrícola, con grandes existencias”, dijo Rod Baker, analista de Australian Crop Forecasters en Perth, añadiendo que el vacilante crecimiento económico en China también estaba deprimiendo la demanda de cereales.

Las conversaciones sobre la venta de trigo canadiense a China han resonado en los círculos empresariales agrícolas de Winnipeg, capital canadiense de la industria cerealista, según los operadores. Han surgido pocos detalles concretos sobre las ventas.

Los compradores chinos habrían evitado comprar trigo estadounidense debido a los aranceles y a la guerra comercial entre Washington y Pekín, dijo un comerciante. China ha sido en el pasado uno de los principales destinos de las ventas de trigo estadounidense.

La caída de las importaciones chinas a principios de la actual temporada 2024/25 ha contribuido a la moderación de los precios internacionales del trigo, con los futuros de referencia en Chicago todavía cerca de un mínimo de cuatro años tocado el pasado mes de julio.

Junto con los riesgos climáticos para la próxima cosecha de China, los precios atractivos pueden haber atraído a los importadores chinos de nuevo en el mercado a medida que se acerca la temporada 2025/26, dijeron los comerciantes.

CEBADA

Los importadores chinos también reservaron una gran cantidad de cebada, según los comerciantes.

Algunos dijeron que seis graneleros panamax que transportaban alrededor de 360.000 toneladas de cebada francesa o ucraniana de nueva cosecha se habían vendido para su entrega en julio o agosto, con otros poniendo el volumen mucho más alto en alrededor de 1 millón de toneladas, también para su envío este verano boreal.

“Las compras chinas de importación de trigo y cebada han sido muy tranquilas en el último año y éstas son las primeras operaciones importantes que he visto en muchos meses”, dijo un comerciante alemán.

Las compras de cebada forrajera con origen opcional procedían de Ucrania o Francia. Las operaciones se realizaron a un precio de entre 250 y 254 dólares la tonelada entregada en China, según un operador.

(Reporte de Michael Hogan en Hamburgo, Peter Hobson en Canberra, Gus Trompiz en París, Ed White en Winnipeg; Reporte adicional de Ella Cao en Pekín; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL480PN-VIEWIMAGE