El papa rechaza la “guerra de palabras” e insta a liberar a los periodistas encarcelados

CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) -El papa León XIV, en su primer discurso a los medios de comunicación, se pronunció contra las disputas partidistas y pidió la liberación de los periodistas encarcelados.

“El modo en que comunicamos es de suma importancia: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”, dijo León a miles de periodistas que cubrieron su elección y la muerte de su predecesor.

También habló en favor de los periodistas encarcelados que, según el Comité para la Protección de los Periodistas, ascendían a 361 a finales del año pasado.

“El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el precioso don de la libertad de expresión y de prensa”, dijo.

León XIV, el primer papa procedente de Estados Unidos, se dirigió a los periodistas en la gran sala de audiencias del Vaticano en italiano, pero comenzó en inglés en tono jocoso.

“Buenos días. Gracias por este maravilloso recibimiento. Dicen que cuando aplauden al principio, no importa mucho. Si al final todavía están despiertos y quieren aplaudir, muchas gracias”, dijo.

El Pontífice también se refirió a la inteligencia artificial, afirmando que debe utilizarse con responsabilidad y discernimiento.

(Información de Philip Pullella; edición de Giulia Segreti y Andrew Cawthorne; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4B0AA-VIEWIMAGE