Por Chris Prentice y Samuel Indyk
NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) -Las acciones mundiales y Wall Street subían el miércoles por el alivio de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías mundiales, mientras el dólar ampliaba pérdidas, ya que los benignos datos de inflación estadounidenses mantenían sobre la mesa los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal.
* Los precios del oro caían, ya que la tregua comercial entre Estados Unidos y China reducía el atractivo del lingote como refugio.
* Las bolsas europeas retrocedían tras cuatro sesiones al alza y las acciones asiáticas subieron. El índice de acciones mundiales de MSCI avanzaba 2,24 puntos, o un 0,26%, a 873,44 unidades.
* A medida que una tregua en la disputa arancelaria entre China y Estados Unidos parece poner una pausa en la guerra comercial, los inversores han impulsado al alza la renta variable a nivel global, aunque los papeles europeos se tomaron un respiro el miércoles.
* “Todo tiene que ver con el cambio en el apetito por el riesgo”, dijo Lars Skovgaard, del Danske Bank. “Me cuesta creer que vayamos a volver a este ruido político extremo”.
* Los principales índices de Wall Street subían levemente y el paneuropeo STOXX 600 perdió un 0,36% tras haber sumado más de un 17% desde el mínimo que tocó el 9 de abril, el día en que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que pausaría la mayoría de los aranceles recíprocos a sus socios comerciales.
* El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón escaló un 1,56%, a 614,33 unidades, mientras que el Nikkei japonés bajó 55,13 puntos, o un 0,14%. El Topix rompió una racha de 13 días de ganancias, su racha más larga en casi 16 años.
* El Hang Seng de Hong Kong avanzó impulsado por los valores tecnológicos después de que el minorista chino de comercio electrónico JD.com publicó unos buenos resultados. Tencent, la mayor empresa tecnológica china, registró el miércoles un aumento del 13% en sus ingresos del primer trimestre.
* Los datos del martes, que mostraron una inflación al consumidor en Estados Unidos menor de lo esperado, también proporcionaron cierto alivio a los inversores preocupados por el impacto inflacionario de las políticas arancelarias estadounidenses, que habían socavado gravemente las expectativas de recortes de tasas de la Fed a corto plazo.
* La Fed ha advertido del aumento de la incertidumbre económica, señalando que está dispuesta a esperar para evaluar el impacto de los aranceles estadounidenses antes de volver a recortar las tasas. El presidente de la entidad, Jerome Powell, tiene previsto hacer declaraciones el jueves.
* El dólar, que se ha visto afectado recientemente por la incertidumbre económica y política, caía un 0,24% frente a una cesta de seis destacadas divisas. El euro mejoraba un 0,25%, a 1,1212 dólares.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subía, ya que los inversores sopesaban los datos de inflación de abril más suaves de lo esperado frente a las expectativas de que los aranceles impulsen un alza de precios en los próximos meses. Por su parte, el retorno de la deuda en la zona euro declinaba.
* En las materias primas, los precios del crudo cedían cerca de un 1% y el oro al contado caía un 1,96%, a 3.183,69 dólares la onza.
(Reporte adicional de Rocky Swift en Tokio; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)