Las exportaciones de soja de EEUU podrían caer un 20% sin un mejor acuerdo con China

Por Sybille de La Hamaide

GINEBRA (Reuters) – Las exportaciones de soja estadounidense podrían caer un 20% y los precios se hundirían si Estados Unidos y China no logran resolver su disputa comercial, que limita los envíos de la oleaginosa estadounidense a su mayor mercado, dijo el miércoles la consultora de agronegocios AgResource.

La tregua temporal en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, anunciada el lunes, no ayudará a los agricultores estadounidenses a reactivar las ventas de soja en China, ya que los aranceles chinos, incluso reducidos al 10% desde el 145%, siguen siendo demasiado altos para hacer competitiva la soja estadounidense, dijeron analistas y exportadores al margen de la conferencia GrainCom en Ginebra.

Las exportaciones estadounidenses de soja podrían caer hasta los 1.500 millones de bushels, frente a los 1.865 millones estimados inicialmente si no se llega a un acuerdo sustancial, dijo Dan Basse, presidente de AgResource.

Por su parte, las exportaciones estadounidenses de maíz podrían caer un 13%, a 2.400 millones de bushels.

“Es importante que cualquier acuerdo comercial entre Estados Unidos y China se produzca a finales del verano (boreal) o el pronóstico de exportación se convertirá en realidad, presionando los ingresos agrícolas de Estados Unidos. El tiempo corre”, dijo Basse a Reuters.

Los precios también se verían afectados. En ausencia de un acuerdo, Basse prevé que los futuros de la soja estadounidense en la Bolsa de Chicago caigan a 9 dólares por bushel, frente a los 10,6 dólares por bushel negociados el miércoles.

Por el contrario, si un acuerdo devolviera los aranceles a su nivel anterior, los precios de la soja podrían subir hasta 13 dólares por bushel, añadió.

“Estamos creando una gran ventaja para otros orígenes, principalmente Brasil, y orígenes como Argentina”, dijo a Reuters Alejandra Casillo, presidenta de la North American Export Grain Association, añadiendo que incluso un arancel del 10% detendría las exportaciones estadounidenses de grano a China.

China ha sido un mercado crítico para los agricultores estadounidenses, ya que representó más de la mitad de las exportaciones de soja de Estados Unidos en la campaña más reciente.

Sin embargo, a los agricultores estadounidenses les preocupa que la pausa arancelaria no sea suficiente para ayudarles, ya que Brasil, el mayor proveedor de soja a China, cuenta con abundantes suministros gracias a una cosecha récord, precios más bajos, y sus agricultores no se enfrentan a ningún arancel chino.

China, el mayor importador de cultivos del mundo, ya obtiene aproximadamente el 70% de sus importaciones de soja de Brasil.

El maíz caería a 3,70 dólares desde los 4,40 dólares del miércoles, y el trigo bajaría a 4,90 dólares desde 5,56 dólares, dijo.

(Reporte de Sybille de La Hamaide; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4D0O2-VIEWIMAGE