Por Promit Mukherjee
OTTAWA (Reuters) – Los líderes empresariales de las economías avanzadas del Grupo de los Siete instaron a los países miembros a levantar las restricciones comerciales y a invertir en minerales críticos para reducir las vulnerabilidades de la cadena de suministro, según se desprende de un comunicado publicado el viernes.
Empresas y organizaciones comerciales de los países del G7 se congregaron en Ottawa para dar sus recomendaciones a Canadá, el país anfitrión, antes de la Cumbre de Líderes del G7 que se celebrará el mes que viene en Kananaskis, en la provincia de Alberta.
Canadá también acogerá la semana próxima una reunión de ministros de Finanzas y jefes de bancos centrales como antesala de la cumbre.
Décadas de relaciones comerciales y empresariales internacionales establecidas se han visto alteradas por una avalancha de aranceles a la importación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Algunos países están negociando acuerdos con Trump, pero los economistas han advertido que un arancel mínimo se mantendrá incluso si firman acuerdos comerciales con Estados Unidos, lo que resultará en precios más altos, despidos, menores ganancias y un crecimiento económico más lento.
“Este panorama en evolución exige un modelo renovado de cooperación económica entre los miembros del G7 y los países de ideas afines”, dijo Candace Laing, presidenta de la Cámara de Comercio de Canadá y del grupo de líderes empresariales B7 dentro del G7.
Los países deben dar prioridad a la creación de cadenas de suministro resistentes y a reforzar la ventaja competitiva del G7 en tecnologías críticas y emergentes, añadió en el comunicado.
(Reportaje de Promit Mukherjee; Edición en español de Javier López de Lérida)