Kristen Stewart debuta como directora en Cannes y dice sentirse como una madre orgullosa

Por Hanna Rantala y Miranda Murray

CANNES, FRANCIA (Reuters) – Kristen Stewart dijo el sábado que debutar como directora con “La cronología del agua” en el Festival de Cannes fue como enviar a un niño al colegio por primera vez.

“Estoy muy orgullosa. Es como ver a tu hijo ir al colegio”, declaró Stewart a Reuters al día siguiente del estreno de su película.

“Se siente como si de repente las cosas que he querido hacer durante tanto tiempo sucedieran todas al mismo tiempo”, dijo la actriz que saltó a la fama con la serie “Crepúsculo” y recibió una nominación al Oscar por su interpretación de la princesa Diana en la película “Spencer”.

“La cabeza me da vueltas, pero en el mejor sentido”, añadió.

Su película es una adaptación de las memorias homónimas de Lidia Yuknavitch de 2011, que relatan el intento de la autora de escapar de un hogar abusivo a través de la natación de competición en la década de 1980 y su posterior camino hasta convertirse en una autora respetada.

La actriz británica Imogen Poots, conocida por “Green Room” y “28 semanas después”, interpreta a Yuknavitch en lo que The Rolling Stone ha elogiado como un “tipo de actuación de todo o nada”.

“Hay una frase en el libro que me hizo querer convertirlo en película, que es algo así como: ‘¿Puedes sostener la vida y la muerte en la misma frase? Y eso es lo que puede hacer el cine”, dijo Stewart.

“Con esta película, podemos hablar del hecho de que las cosas que pasan no importan tanto como la forma en que las procesas y las defines dentro de tu propio cuerpo”, añadió.

La película de Stewart compite en la sección de segunda categoría Un Certain Regard, en la que también se estrenan como directores la actriz Scarlett Johansson y el actor Harris Dickinson.

“La cronología del agua” recibió críticas positivas, como la de Deadline, que la calificó de “biopic crudo e intrincadamente construido”, o la de The Guardian, que le dio tres de cinco estrellas.

(Reporte de Hanna Rantala, escrito por Miranda Murray y Diane Craft. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4G0F3-VIEWIMAGE