Por Nidal al-Mughrabi y Maayan Lubell
EL CAIRO/JERUSALÉN (Reuters) -Israel suavizará su bloqueo y permitirá la entrada de cantidades limitadas de alimentos en Gaza, según anunció el domingo la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, después de que el ejército anunciara que había iniciado “extensas operaciones terrestres” en el norte y el sur del enclave.
Ante la creciente presión por el bloqueo de la ayuda que impuso en marzo y el riesgo de hambruna, Israel ha intensificado su campaña en Gaza, donde funcionarios de salud palestinos dijeron que cientos de personas han muerto en ataques en la última semana, de los cuales 130 ocurrieron durante la noche.
“Por recomendación de las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel), y por la necesidad operativa de permitir la expansión de los intensos combates para derrotar a Hamás, Israel permitirá la entrada de una cantidad básica de alimentos para la población a fin de garantizar que no se produzca una crisis de hambre en la Franja de Gaza”, dijo la oficina de Netanyahu.
Israel hizo su anuncio después de que fuentes de ambas partes dijeran que no se habían producido avances en una nueva ronda de conversaciones indirectas entre Israel y el grupo militante palestino Hamás en Qatar.
Netanyahu dijo que las conversaciones incluían discusiones sobre una tregua y un acuerdo sobre los rehenes, así como una propuesta para poner fin a la guerra a cambio del exilio de los militantes de Hamás y la desmilitarización del enclave, términos que Hamás ha rechazado previamente.
El ejército israelí sugirió en un comunicado posterior que aún podría reducir las operaciones para ayudar a alcanzar un acuerdo en Doha. El jefe militar Eyal Zamir dijo a las tropas en Gaza que el ejército proporcionaría a los líderes del país la flexibilidad necesaria para alcanzar un acuerdo sobre los rehenes, según el comunicado.
El ejército israelí declaró que había llevado a cabo una oleada preliminar de ataques contra más de 670 objetivos de Hamás en Gaza durante la semana pasada para apoyar “Carros de Gedeón”, su nueva operación terrestre destinada a lograr el “control operativo” en partes del enclave. Afirmó haber matado a decenas de combatientes de Hamás.
El ministerio de Sanidad de Gaza afirmó que sólo en la semana transcurrida hasta el domingo murieron al menos 464 palestinos.
“Familias completas fueron borradas del registro civil por los bombardeos israelíes (durante la noche)”, declaró a Reuters por teléfono Khalil Al-Deqran, portavoz del ministerio de Sanidad de Gaza.
La campaña israelí ha devastado Gaza, expulsando de sus hogares a casi todos sus dos millones de residentes y matando a más de 53.000 personas, muchas de ellas civiles, según las autoridades sanitarias de Gaza.
Israel ha bloqueado la entrada de suministros médicos, alimentos y combustible en Gaza desde principios de marzo para intentar presionar a Hamás para que libere a sus rehenes y ha aprobado planes que podrían implicar la toma de toda la Franja de Gaza y el control de la ayuda.
Expertos internacionales han advertido de la inminente hambruna.
CONVERSACIONES CON QATAR
Consultado por las conversaciones de Qatar, un funcionario de Hamás declaró a Reuters que “la postura de Israel no ha cambiado, quieren liberar a los prisioneros (rehenes) sin un compromiso de poner fin a la guerra”.
Hamás seguía proponiendo liberar a todos sus rehenes israelíes a cambio del fin de la guerra, la retirada de las tropas israelíes, el fin del bloqueo de la ayuda a Gaza y la liberación de los presos palestinos, afirmó el funcionario de Hamás.
Un alto funcionario israelí declaró que las conversaciones no habían progresado hasta la fecha.
El objetivo declarado de Israel en Gaza es la eliminación de las capacidades militares y gubernamentales de Hamás, que atacó comunidades israelíes el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y apresando a 251 rehenes.
En Israel, Einav Zangauker, madre del rehén Matan Zangauker, dijo que Netanyahu se negaba a poner fin a la guerra a cambio de los rehenes por razones políticas. “El gobierno israelí sigue insistiendo en acuerdos parciales. Nos están atormentando deliberadamente. ¡Que nos devuelvan ya a nuestros hijos! Los 58”, dijo Zangauker en una publicación en las redes sociales.
TIENDAS INCENDIADAS
Uno de los ataques nocturnos de Israel alcanzó un campamento de tiendas de campaña que albergaba a familias desplazadas en Jan Yunis, en el sur de Gaza, matando a mujeres y niños, hiriendo a decenas de personas e incendiando tiendas de campaña, según informaron los médicos.
Más tarde, el domingo, el ministerio de Sanidad de Gaza declaró que el Hospital Indonesio, una de las mayores instalaciones médicas parcialmente operativas del norte de Gaza, había dejado de funcionar debido al fuego israelí.
El ejército israelí declaró que sus tropas estaban atacando “infraestructuras terroristas” en el norte de Gaza, incluida la zona adyacente al hospital Indonesio.
Hamás no confirmó ni desmintió las informaciones aparecidas el domingo en medios árabes e israelíes según las cuales su líder, Mohammed Sinwar, había muerto en los ataques aéreos de la semana pasada contra un túnel situado bajo otro hospital más al sur de Gaza.
El sistema sanitario de Gaza apenas funciona y el bloqueo de la ayuda ha agravado sus dificultades. Israel culpa a Hamás de robar la ayuda, lo que Hamás niega.
“Los hospitales están desbordados por el creciente número de víctimas, muchas de las cuales son niños”, declaró el portavoz del ministerio de Sanidad.
El Servicio Civil de Emergencias palestino declaró que el 75% de sus ambulancias no podían funcionar debido a la escasez de combustible. Advirtió de que, en un plazo de 72 horas, todos los vehículos podrían dejar de funcionar.
(Reporte de Nidal Al-Mughrabi, May Angel y Maayan Lubell. Edición de Aidan Lewis, Philippa Fletcher y Paul Simao. Editado en español por Natalia Ramos)