Por Guy Faulconbridge, Susan Heavey y Olena Harmash
MOSCÚ/WASHINGTON/KIEV (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que Rusia y Ucrania “comenzarán inmediatamente las negociaciones” hacia un alto el fuego y el fin de su guerra de tres años, pero no pareció conseguir grandes concesiones del presidente Vladimir Putin durante una llamada telefónica de dos horas.
En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump dijo que transmitió el plan de conversaciones al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, así como a los líderes de la Unión Europea, Francia, Italia, Alemania y Finlandia, en una conferencia telefónica tras su sesión con Putin.
“Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para un alto el fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra”, dijo Trump, añadiendo más tarde en la Casa Blanca que pensaba que “hay algunos avances”.
Tras la llamada, Putin dijo que los esfuerzos para poner fin a la guerra iban “en general por buen camino” y que Moscú estaba dispuesto a trabajar con Ucrania en un posible acuerdo de paz.
“Hemos acordado con el presidente de Estados Unidos que Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorando sobre un posible acuerdo de paz en el futuro”, declaró Putin a la prensa cerca de la localidad turística de Sochi, en el mar Negro.
Los líderes europeos y Ucrania han exigido a Rusia que acepte un alto el fuego inmediato, y Trump se ha centrado en conseguir que Putin se comprometa a una tregua de 30 días.
Putin se ha resistido a ello, insistiendo en que primero se cumplan algunas condiciones, y aparentemente no cedió terreno el lunes. Las declaraciones del líder del Kremlin y de Trump indicaron que el alto el fuego se debatirá junto con un acuerdo de paz más amplio.
El ex primer ministro sueco Carl Bildt dijo en X que la conversación con Trump fue “sin duda una victoria para Putin”. El líder ruso “desvió el llamamiento a un (…) alto el fuego inmediato y en su lugar puede continuar las operaciones militares al mismo tiempo que presiona en la mesa de negociaciones”.
Tras hablar con Trump, Zelenski dijo que Kiev y sus socios podrían buscar una reunión de alto nivel entre Ucrania, Rusia, Estados Unidos, los países de la Unión Europea y Gran Bretaña como parte de un impulso para poner fin a la guerra.
El líder ucraniano dijo que esperaba que esto pudiera ocurrir pronto y ser organizado por Turquía, el Vaticano o Suiza. No quedó claro de inmediato si esto formaría parte de las negociaciones que Trump dijo que comenzarían de inmediato.
En su mensaje en las redes sociales, Trump dijo que el Vaticano, “representado por el papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. Que comience el proceso”.
El Vaticano no respondió inmediatamente a una petición de comentarios.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la conversación con Trump fue “buena” y que era “importante que Estados Unidos siga comprometido”.
Ucrania y sus partidarios han acusado a Rusia de no negociar de buena fe, haciendo lo mínimo necesario para evitar que Trump aplique nuevas presiones sobre su economía en forma de más sanciones.
(Editado en español por Carlos Serrano y Juana Casas)