España y Portugal piden a la UE que impulse las conexiones eléctricas con Francia tras el apagón

Por Kate Abnett

BRUSELAS (Reuters) – España y Portugal pidieron a la Unión Europea que intervenga para impulsar más interconexiones eléctricas con Francia, tras el apagón masivo que afectó a la Península Ibérica el mes pasado, según se desprende de una carta a la que tuvo acceso Reuters.

España y Portugal tienen conexiones eléctricas limitadas con el resto de Europa y aseguran que Francia ha frenado nuevos proyectos de interconexión que, según ellos, podrían ayudar a evitar interrupciones como el apagón sin precedentes que afectó a la mayor parte de la Península Ibérica.

Se espera que las obras de refuerzo de un interconector existente entre Francia y España concluyan este año, mientras que una nueva línea eléctrica submarina que atraviese el Golfo de Vizcaya debería estar terminada en 2028.

En la carta enviada el miércoles al comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen, los gobiernos de España y Portugal instan a Bruselas a intervenir para garantizar que los nuevos proyectos de interconexión sigan adelante.

“Es necesario un compromiso político y financiero firme, a todos los niveles, para garantizar la integración rápida y efectiva de la Península Ibérica en el sistema energético de la UE”, indicó la misiva, firmada por las ministras de Energía de España y Portugal, Sara Aagesen y Maria da Graça Carvalho, respectivamente.

“España y Portugal proponen una reunión ministerial a lo largo de este año en la que, junto con Francia y la Comisión, podamos acordar una hoja de ruta con hitos concretos y pasos a dar”, señaló la carta.

Un portavoz de la Comisión confirmó que había recibido la comunicación y que estaba en contacto con los gobiernos. Un portavoz del Ministerio de Energía francés no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El operador de la red francesa RTE evaluó la viabilidad de construir dos interconexiones adicionales con España a través de los Pirineos en su documento de planificación plurianual publicado este año.

El informe dijo que espera que la UE contribuya a financiar cualquier mejora de este tipo, dado que el objetivo sería aumentar la interconexión “con beneficiarios situados fuera de Francia”.

(Reporte adicional de Aislinn Laing, América Hernández y Sérgio Gonçalves; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4K0X6-VIEWIMAGE