CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) – El peso mexicano retrocedía el miércoles después de tres jornadas de ganancias en un débil entorno para los activos de riesgo , mientras los inversores seguían de cerca un proyecto de ley de recorte de impuestos del presidente de Estados Unidos que ha avivado preocupaciones sobre la deuda del país.
A nivel local, la atención estaba puesta en la publicación el jueves de cifras del PIB y la inflación, una semana después de que Banco de México recortara su tasa clave en medio punto porcentual y advirtiera que hacia adelante podría considerar más ajustes de magnitud similar.
* La moneda cotizaba en 19.3790 por dólar, con una depreciación de un 0.60% frente al precio de referencia de LSEG del martes. En las tres jornadas anteriores, el peso acumuló un retorno del 1.13%.
* “Toda la atención está ahora en el proyecto de ley fiscal que la administración de (Donald) Trump está tratando de aprobar en el Congreso, ya que el acuerdo final contribuirá en gran medida a determinar cuánto aumentará el déficit de Estados Unidos en los próximos años”, dijo CIBanco en una nota de análisis.
“El problema del déficit presupuestario se ha convertido en una preocupación estructural”, agregó.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subía un 0.18% a 58,418.12 puntos, retomando una tendencia positiva que fue interrumpida en la víspera.
* El martes, la bolsa descendió un 0.31% tras una racha de seis jornadas de ganancias.
* Los títulos de la minera Industrias Peñoles encabezaban el repunte, con un 3.70% más a 424.23 pesos, seguidos por los de la embotelladora Coca-Cola FEMSA (Kof), que sumaban un 2.60% a 184.44 pesos.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subía nueve puntos base a un 9.50%, mientras que la tasa a 20 años ascendía siete, a un 10.04%.
(Reporte de Noé Torres)