El G7 intenta restar importancia a las disputas arancelarias y alcanzar un consenso

BANFF, ALBERTA (Reuters) – Los líderes financieros del Grupo de las Siete Democracias Industrializadas trataron de restar importancia a las disputas sobre los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de encontrar un terreno común para mantener la viabilidad del foro, al reunirse el miércoles en las Montañas Rocosas canadienses.

Los ministros de Finanzas del G7 dieron un giro positivo a las discusiones en Banff, Alberta, para tratar de llegar a un acuerdo sobre un comunicado conjunto que aborde en gran medida cuestiones no arancelarias. Las discusiones incluyeron el apoyo a Ucrania, la amenaza de las políticas económicas no basadas en el mercado de países como China y la lucha contra los delitos financieros y el narcotráfico.

“He tenido un día muy productivo”, dijo a los periodistas el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, al ser preguntado por sus reuniones bilaterales cuando abandonaba el lugar para asistir a una cena en la cima de una montaña con otros ministros y gobernadores de bancos centrales del G7.

Los líderes de finanzas se esforzaban por evitar una repetición de la fracturada reunión de finanzas del G7 organizada por Canadá en 2018, cuando los aranceles al acero y al aluminio del primer mandato de Trump hicieron imposible una declaración conjunta.

Esa reunión, descrita como “el G6 más uno”, terminó con Canadá, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia expresando “preocupación y decepción unánimes” por los aranceles de Trump.

Los aranceles de Trump son mucho más amplios esta vez, pero fuentes del G7 dijeron que hubo un esfuerzo por encontrar un compromiso con Bessent.

“Ha habido una notable mejora en el estado de ánimo”, dijo un portavoz del ministro francés de Finanzas, Eric Lombard, tras la reunión bilateral de Lombard con Bessent. “Tuvimos una discusión sincera y honesta entre aliados”.

Anteriormente, Lombard había dicho que estaba dispuesto a seguir sin una declaración conjunta siempre y cuando el G7 llegara a un mejor entendimiento sobre cómo reducir los desequilibrios comerciales, mejores políticas de crecimiento y la guerra en Ucrania.

“Y progresar es lo que importa en última instancia. No se trata de acordar hoy una declaración porque sí”, dijo Lombard.

Sin embargo, el ministro italiano de Economía y Finanzas, Giancarlo Giorgetti, adoptó un enfoque diferente, diciendo en la red social X que alcanzar un compromiso en el comunicado conjunto era “un paso que consideramos crucial”.

(Información de Julia Payne y Christian Kraemer; elaboración adicional de David Lawder, Promit Mukherjee y Makiko Yamazaki; redacción de David Lawder; edición de Rod Nickel, Sonali Paul y Saad Sayeed; editado en español por Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4L07G-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4L07H-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4L07I-VIEWIMAGE