Funcionario palestino afirma que Hamás acepta la propuesta para Gaza, Israel la rechaza

EL CAIRO (Reuters) -Un funcionario palestino afirmó el lunes que Hamás había aceptado una propuesta del enviado especial estadounidense Steve Witkoff para un alto el fuego en Gaza, sólo para que un funcionario israelí negara que la propuesta fuera de Washington y añadiera que ningún gobierno israelí podía aceptarla.

Witkoff también rechazó la idea de que Hamás hubiera aceptado su oferta de un acuerdo sobre los rehenes y un alto el fuego en Gaza, declarando a Reuters que lo que había visto era “completamente inaceptable” y que la propuesta que se estaba discutiendo no era la suya.

El funcionario palestino, cercano a Hamás, había declarado a Reuters que la propuesta contemplaba la liberación de 10 rehenes y un alto el fuego de 70 días y que Hamás la había recibido a través de mediadores.

“La propuesta incluye la liberación de 10 rehenes israelíes vivos retenidos por Hamás en dos grupos a cambio de un alto el fuego de 70 días y una retirada parcial de la Franja de Gaza”, dijo la fuente.

También incluye la liberación por parte de Israel de varios prisioneros palestinos, entre ellos cientos que cumplen largas penas de prisión.

Un funcionario israelí desestimó la propuesta, afirmando que ningún gobierno responsable podría aceptar un acuerdo semejante y rechazando la afirmación de que el acuerdo coincidía con uno propuesto por Witkoff.

El 18 de marzo, Israel puso fin al alto el fuego acordado con Hamás en enero y reanudó su campaña militar en Gaza. Hamás y las facciones aliadas comenzaron a lanzar cohetes y ataques dos días después.

Hamás ha manifestado que está dispuesta a liberar a todos los rehenes restantes secuestrados por sus hombres armados en ataques contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre de 2023, y a acordar un alto el fuego permanente si Israel se retira completamente de Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que Israel sólo estaría dispuesto a aceptar un alto el fuego temporal a cambio de la liberación de los rehenes, y ha prometido que la guerra sólo terminará cuando Hamás sea erradicada.

Israel lanzó una guerra aérea y terrestre en Gaza tras el ataque transfronterizo de los militantes dirigidos por Hamás, en el que murieron 1.200 personas según cálculos israelíes, y 251 rehenes fueron secuestrados en Gaza.

El conflicto ha matado a casi 54.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza, y ha devastado la franja costera. Los grupos humanitarios afirman que los signos de desnutrición grave son generalizados.

(Reporte de Nidal Al-Mughrabi en El Cairo, James Mackenzie en Jerusalén y Steve Holland en Washington. Escrito por Menna Alaa El-Din y Tom Perry. Edición de Andrew Cawthorne, Sophie Walker y Alison Williams. Editado en español por Carlos Serrano y Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL4P0HA-VIEWIMAGE