OMS dice que mayoría de suministros de equipos médicos en Gaza están “a cero”

GINEBRA (Reuters) – La mayoría de los suministros de material médico se han agotado en Gaza, mientras que el 42% de los medicamentos básicos, incluidos los analgésicos, están agotados, según informó el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Nos encontramos en una situación de existencias cero en cerca del 64% de los equipos médicos y de existencias cero en el 43% de los medicamentos esenciales y del 42% de las vacunas”, dijo a la prensa en Ginebra Hanan Balkhy, director regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental.

Balkhy afirmó que la OMS tiene 51 camiones de ayuda esperando en la frontera de Gaza que aún no han tenido autorización para entrar en el enclave palestino, donde Israel alivió levemente la semana pasada un bloqueo total a la ayuda impuesto a principios de marzo.

“¿Se imaginan a un cirujano (arreglando) un hueso roto sin anestesia? Los líquidos intravenosos, las agujas, las vendas (…) no existen en las cantidades que se necesitan”, señaló, añadiendo que escasean medicamentos básicos como antibióticos, analgésicos y fármacos para enfermedades crónicas.

Tras 11 semanas de bloqueo, el 21 de mayo Israel, en guerra con Hamás desde octubre de 2023, permitió la entrada en la Franja de Gaza de 100 camiones de ayuda con harina, alimentos infantiles y material médico, ninguno de ellos de la OMS.

En medio de la continua escasez de material médico, la OMS confirmó que no participará en un plan alternativo, respaldado por Estados Unidos, para distribuir ayuda, propuesto por la Fundación Humanitaria de Gaza.

Naciones Unidas ha indicado que la fundación no es imparcial y que su labor podría provocar nuevos desplazamientos de civiles y exponer a miles de personas a sufrir daños.

La fundación declaró con anterioridad a Reuters que su plan permitirá entregar ayuda a las personas necesitadas, sin desviarla hacia militantes de Hamás o bandas criminales.

Israel detuvo todas las entregas de ayuda a Gaza el 2 de marzo tras acusar a Hamás de robar ayuda -lo que éste negó- y exigir la liberación de todos los rehenes restantes tomados durante el ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023.

(Reporte de Olivia Le Poidevin; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL4P0HK-VIEWIMAGE