Por Chibuike Oguh y Tom Wilson
NUEVA YORK (Reuters) -Las acciones mundiales subían el martes en medio de señales de un alivio en las tensiones comerciales, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo se encaminaba a su mayor caída diaria en más de un mes, reflejando los movimientos en el mercado de deuda japonés.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió hasta el 9 de julio su amenaza de imponer aranceles del 50% a los productos procedentes de la Unión Europea.
* Mientras, datos mostraron el martes que la confianza del consumidor estadounidense rompió cinco meses consecutivos de caídas y mejoró en mayo, en medio de una tregua en la guerra comercial entre Washington y Pekín.
* Los tres principales índices de Wall Street avanzaban, con el Nasdaq escalando casi un 2% tras el festivo del lunes por el Día de los Caídos. Los 11 subsectores del S&P 500 subían, liderados por las acciones de consumo discrecional y tecnología.
* El Promedio Industrial Dow Jones sumaba un 1,27%, a 42.131,69 puntos; el S&P 500 ganaba un 1,59%, a 5.895,13 puntos; y el Nasdaq Composite trepaba un 1,95%, a 19.102,95 puntos.
* Las acciones europeas repuntaron un 0,48%, apoyadas por los valores tecnológicos e industriales, mientras que las británicas ganaron un 0,83%. El índice MSCI de acciones globales subía un 0,98%.
* “Hubo buenas noticias el fin de semana, al menos para el mercado, con la prórroga de 30 días para la fecha límite de negociación de los aranceles comerciales de la UE. Supongo que el mercado se mostró satisfecho”, dijo Wasif Latif, director de inversiones de Sarmaya Partners en Nueva Jersey. “Luego, el Banco de Japón anunció que no emitiría tantos bonos, por lo que el tema de los rendimientos mejoró un poco”.
* El retorno de los bonos a 30 años, restó hasta 6,3 8 puntos básicos, al 4,9738%, en camino a su mayor descenso de un día desde mediados de abril. La rentabilidad a 30 años, en el epicentro de la ola de ventas del mercado en abril tras la primera ronda de aranceles de Trump, se mantiene ligeramente por debajo del 5%, cerca de su nivel más alto desde octubre de 2023.
* El movimiento reflejaba una baja de casi 20 puntos básicos en los retornos de la deuda japonesa a 30 años, luego de un informe de Reuters del martes que indicaba que Tokio consideraría recortar la emisión de bonos a largo plazo, tras las recientes subidas pronunciadas de los rendimientos.
* Esta semana, los inversores se centrarán sobre todo en los resultados de Nvidia el miércoles, donde se espera que la empresa líder en inteligencia artificial registre un aumento del 66% en los ingresos del primer trimestre.
* También se esperan los discursos de varias autoridades de la Reserva Federal y el índice de precios sobre gastos de consumo personal PCE subyacentes el viernes, que podrían dar pistas sobre las perspectivas de tasas de interés de la Fed.
* El dólar escalaba un 1,07%, a 144,37 yenes. Además subía un 0,66% a 0,826 francos, al tiempo que el euro cedía un 0,37% a 1,1345 dólares. El índice dólar, que mide al billete verde a una cesta de divisas como el yen y el euro, repuntaba un 0,51%, a 99,46.
* El oro al contado cedía un 1,3%, a 3.299,39 dólares la onza. Los futuros del oro estadounidense perdían un 1,95%, a 3.298,00 dólares la onza.
* Mientras, los precios del petróleo bajaban, ante la preocupación por un exceso de oferta luego de que las delegaciones iraní y estadounidense avanzaran en sus conversaciones y por la expectativa de que la OPEP+ decida aumentar la producción en una reunión esta semana.
(Reporte de Chibuike Oguh en Nueva York, Tom Wilson en Londres y Rae Wee en Singapur, Reporte adicional de Dhara Ranasinghe; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)