Bonos argentinos en dólares suben tras anuncio de nueva subasta

Por Rodrigo Campos y Jorge Otaola

NUEVA YORK/BUENOS AIRES (Reuters) -La deuda soberana de Argentina en dólares subió el martes, un día después de que el Gobierno del país austral anunciara la subasta de hasta 1.000 millones de dólares de un nuevo instrumento en pesos dirigido a inversores internacionales.

Los bonos locales en dólares con vencimiento en 2029, 2030 y 2041 aumentaron más de un centavo cada uno, con rendimientos todavía de dos dígitos.

La administración del presidente Javier Milei anunció el lunes la licitación del llamado “Bonte” de hasta 1.000 millones de dólares a cinco años dirigido a inversores internacionales que pagarán en dólares estadounidenses y recibirán el pago en pesos argentinos, mientras el país busca aumentar sus reservas de divisas.

Fuentes de dos bancos extranjeros que operan en Argentina pidieron el anonimato para decir a Reuters que recibieron llamadas del Gobierno destinadas a promover la participación extranjera en la subasta.

La solicitud fue para “incentivar a clientes extranjeros a sumarse al proceso licitatorio, aprovechando la estabilidad (de Argentina) y el retorno de los bonos”, dijo una de las fuentes.

Este nuevo instrumento se rige por la legislación argentina.

Argentina se aseguró el mes pasado un programa de 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), de los que ya ha recibido 12.000 millones. También flexibilizó los controles de divisas como parte de su compromiso. Uno de los pilares del programa es el aumento de las tenencias de divisas.

“Esta emisión (del Bonte) culmina un mes y medio extraordinario para Argentina, que comenzó con una renegociación histórica con el FMI, seguida de un cambio sin fisuras a un nuevo régimen cambiario, que dio a la administración la confianza suficiente para entrar de puntillas en los mercados mundiales”, dijo Alejo Czerwonko, director de inversiones para los mercados emergentes de las Américas de UBS Global Wealth Management.

El Gobierno anunció la semana pasada que está flexibilizando las normas de declaración de divisas para animar a los residentes a empezar a utilizar ahorros en efectivo sin declarar su procedencia para dinamizar la actividad económica y el consumo.

Los bonos argentinos en dólares con ley internacional también subieron el martes, por márgenes menores.

(Reportaje de Rodrigo Campos en Nueva York y Jorge Otaola en Buenos Aires;Editado por Eliana Raszewski)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL4Q0QF-VIEWIMAGE