La OTAN necesita más misiles de largo alcance para disuadir a Rusia, según un general estadounidense

BERLÍN, 11 jul (Reuters) – La OTAN necesitará más misiles de largo alcance en su arsenal para disuadir a Rusia de atacar Europa porque se espera que Moscú aumente la producción de armas de largo alcance, dijo a Reuters un general del Ejército de Estados Unidos.

El uso efectivo de misiles de largo alcance por parte de Rusia en su guerra en Ucrania ha convencido a los militares occidentales de su importancia para destruir puestos de mando, centros de transporte y lanzaderas de misiles lejos de las líneas enemigas.

“El ejército ruso es más grande hoy de lo que era cuando empezaron la guerra en Ucrania”, dijo el general de división John Rafferty en una entrevista en una base militar estadounidense en Wiesbaden, Alemania. “Y sabemos que van a seguir invirtiendo en cohetes y misiles de largo alcance y en sofisticadas defensas aéreas. Así que más capacidad de la alianza es muy, muy importante”.

La guerra en Ucrania ha puesto de relieve la fuerte dependencia europea de Estados Unidos para el suministro de misiles de largo alcance, y Kiev intenta reforzar sus defensas aéreas.

Rafferty finalizó recientemente una misión como comandante del 56º Comando de Artillería del Ejército estadounidense en la ciudad alemana de Mainz-Kastel, que se está preparando para el despliegue temporal de misiles estadounidenses de largo alcance en suelo europeo a partir de 2026.

En una reunión con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, el lunes, se espera que el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, intente aclarar si esos despliegues, acordados entre Berlín y Washington cuando Joe Biden era presidente, seguirán adelante ahora que Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca.

El acuerdo preveía el despliegue de sistemas que incluían misiles Tomahawk con un alcance de 1.800 kilómetros y el arma hipersónica en desarrollo Dark Eagle con un alcance de unos 3.000 kilómetros.

Rusia ha criticado el despliegue previsto de misiles estadounidenses de mayor alcance en Alemania por considerarlo una grave amenaza para su seguridad nacional. Ha desestimado las preocupaciones de la OTAN de que pueda atacar a un miembro de la alianza y ha citado las preocupaciones sobre la expansión de la OTAN como una de sus razones para invadir Ucrania en 2022.

(Edición de Timothy Heritage; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6A0I6-VIEWIMAGE