Williams, de la Fed, dice que impacto económico de los aranceles recién está comenzando

Por Michael S. Derby

NUEVA YORK, 16 jul (Reuters) – El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, dijo el miércoles que la política monetaria está en una buena posición para permitir a los banqueros centrales vigilar la economía antes de tomar medidas, y advirtió de que el impacto de los aranceles apenas está empezando a golpear la economía.

“Mantener esta postura modestamente restrictiva de la política monetaria es totalmente apropiado para lograr nuestros objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios”, dijo Williams en declaraciones preparadas para una reunión de la Asociación de Economía Empresarial de Nueva York.

Mantenerse en los niveles actuales “da tiempo para analizar detenidamente los nuevos datos, valorar la evolución de las perspectivas y evaluar el equilibrio de riesgos para alcanzar nuestros objetivos de doble mandato”.

Williams afirmó que el estado actual de la economía es bueno y que los mercados laborales son sólidos, pero que espera que ambos se moderen a medida que avance el año.

El presidente del banco apuntó a la incertidumbre en curso y advirtió contra la complacencia sobre el impacto de la subida de impuestos a la importación del presidente Donald Trump.

“Es importante tener en cuenta que aún es pronto para los efectos de los aranceles, que tardan en entrar plenamente en vigor”, dijo Williams. “Aunque hasta ahora solo estamos viendo efectos relativamente modestos de los aranceles en los datos agregados duros, espero que esos efectos aumenten en los próximos meses”.

“Espero que los aranceles impulsen la inflación alrededor de un punto porcentual durante la segunda mitad de este año y la primera parte del próximo”, añadió.

Williams dijo que espera que la economía se ralentice a una tasa de crecimiento en torno al 1% este año, y que la tasa de desempleo, actualmente en el 4,1%, aumente al 4,5% este año.

Por lo que respecta a la inflación, Williams cree que se situará entre el 3% y el 3,5% este año, antes de retroceder a “alrededor” del 2,5% el año próximo. Williams ve la inflación en el objetivo del 2% en 2027. 

Williams intervino en un día tumultuoso para el banco central, en el que los mercados se vieron sacudidos por las informaciones de que Trump estaba a punto de despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, una idea que el presidente rechazó más tarde.

(Reportaje de Michael S. Derby; edición de Diane Craft)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6F12R-VIEWIMAGE