Canadá estudia un pacto comercial con Mercosur para reducir la dependencia de EEUU, según un ministro

Por Promit Mukherjee

OTTAWA, 18 jul (Reuters) – El ministro de Comercio Internacional de Canadá dijo el jueves que había interés por ambas partes en avanzar en las conversaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, mientras Ottawa busca nuevos acuerdos en un esfuerzo por diversificarse de Estados Unidos.

El primer ministro, Mark Carney, y su equipo han mantenido conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, para alcanzar un acuerdo comercial antes del 1 de agosto, lo que podría ayudar a reducir los aranceles sobre Canadá.

Pero su Gobierno también se está preparando para depender menos de una relación que generó un comercio bilateral de más de un billón de dólares canadienses (727.330 millones de dólares estadounidenses) el año pasado y centrarse en diversificar el comercio mediante la firma de pactos de libre comercio a nivel mundial.

“He mantenido conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores de Brasil y hay intención de tener conversaciones en torno al Mercosur”, dijo el ministro Maninder Sidhu en una entrevista con Reuters.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo en abril que estaba interesado en avanzar en las conversaciones para un acuerdo comercial entre el bloque sudamericano Mercosur y Canadá.

Mercosur —que incluye a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay— ha celebrado rondas de negociación para una operación comercial con Canadá en el pasado.

Canadá también desea continuar las conversaciones con China para abordar los retos comerciales y considera que el deshielo de las relaciones entre India y Canadá es un paso importante para apoyar el comercio, declaró el ministro.

“Con China hay oportunidades, hay retos”, dijo, añadiendo que los países están manteniendo conversaciones francas sobre un camino a seguir en materia de aranceles comerciales en torno a las exportaciones de canola, carne de vacuno, alimentos para mascotas y muchos otros productos.

Canadá tiene 15 acuerdos de libre comercio con 51 países, que le dan acceso a 1.500 millones de consumidores, y Sidhu afirmó que Ottawa buscará más acuerdos de este tipo en los próximos meses, sin dar un objetivo concreto.

En sus dos primeros meses en el cargo firmó un acuerdo de libre comercio con Ecuador y un pacto de promoción de las inversiones con Emiratos Árabes Unidos y afirmó que se mantienen conversaciones con los países de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN, por sus siglas en inglés) y también individualmente con países del Indo-Pacífico, entre ellos Indonesia y Filipinas.

(Información de Promit Mukherjee; edición de Caroline Stauffer, Rod Nickel y Saad Sayeed; edición en español de Irene Martínez)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6H0BJ-VIEWIMAGE