MADRID, 18 jul (Reuters) – La propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de elevar la rentabilidad garantizada de las inversiones en redes eléctricas al 6,46% no es suficiente para evitar que España pierda el capital que tanto necesita en favor de otros países, advirtió el viernes la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec).
El apagón masivo que afectó a España y Portugal el 28 de abril reavivó el debate sobre las necesidades de inversión en las redes eléctricas del país y la rentabilidad de dichas inversiones.
Las compañías eléctricas invierten en las redes a cambio de una rentabilidad estable, que en España está fijada actualmente en el 5,58%, y que los consumidores pagan en última instancia a través de sus facturas de electricidad.
Según Aelec, la rentabilidad garantizada de las inversiones en distribución eléctrica debería situarse en torno al 7,5%, un nivel en línea con las tasas que se aplican en otros países.
“Corremos el riesgo de que se produzca una fuga de capitales y de que las inversiones se desplacen de España a otros países de la Unión Europea, poniendo así en peligro la ejecución de las inversiones para la transición energética”, declaró a la prensa Marta Castro, responsable de regulación de Aelec.
La nueva retribución abarcará el periodo 2026-2031. La propuesta de la CNMC está abierta a comentarios hasta el 4 de agosto.
El operador español de la red REE, propiedad de Redeia , gestiona la red troncal y lleva a cabo las inversiones previstas en los planes del Gobierno.
Compañías eléctricas como Iberdrola y Endesa controlan e invierten en las redes de distribución locales, que llevan la electricidad a los clientes finales.
Gigantes de la energía como Iberdrola y Enel se han centrado más en los últimos años en ampliar y modernizar las redes eléctricas, al tiempo que han adoptado un enfoque más selectivo de los proyectos de energías renovables.
(Información de Pietro Lombardi y Emma Pinedo; edición de Andrei Khalip y Frances Kerry; edición en español de Paula Villalba)