Precios del crudo bajan levemente por escaso impacto previsto por las sanciones

Por Georgina McCartney

HOUSTON, 21 jul (Reuters) -Los precios del crudo bajaron levemente el lunes, ya que se esperaba que las últimas sanciones europeas al petróleo ruso tengan un impacto mínimo en los suministros, aunque las pérdidas se vieron frenadas por los inversores que sopesan una posible caída en la oferta de diésel.

* Los futuros del Brent cayeron 7 centavos, o un 0,1%, a 69,21 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cedieron 14 centavos, o un 0,21%, a 67,20 dólares.

* La Unión Europea aprobó el viernes el 18° paquete de sanciones contra Rusia por la guerra de Ucrania, que también apunta a la india Nayara Energy, exportadora de productos petrolíferos refinados a partir de crudo ruso.

* “El mercado cree actualmente que la oferta seguirá llegando de una forma u otra; no hay demasiada preocupación”, dijo John Kilduff, socio de Again Capital en Nueva York.

* El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el viernes que Rusia había desarrollado cierta inmunidad a las sanciones occidentales.

* Las medidas de la UE siguieron a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer sanciones a los compradores de exportaciones rusas a menos que Moscú acepte un acuerdo de paz en un plazo de 50 días.

* Los analistas de ING dijeron que la parte del paquete que probablemente tendrá un impacto es la prohibición de importación de la UE de productos refinados de petróleo procesados a partir de crudo ruso en terceros países, aunque dijo que podría resultar difícil de supervisar y hacer cumplir.

* Irán, otro productor sancionado, tiene previsto mantener conversaciones nucleares con Reino Unido, Francia y Alemania el viernes en Estambul, según informó el lunes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní. Los tres países europeos han advertido de que, de no reanudarse los contactos, se volverían a imponer sanciones internacionales a Teherán.

(Reporte adicional de Florence Tan en Singapur y Sam Li en Pekín; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6K0L6-VIEWIMAGE