BUENOS AIRES, 28 jul (Reuters) -Estados Unidos firmó el lunes una declaración de intención para aceptar a Argentina nuevamente en su programa de exención de visas, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por su sigla en inglés) en un comunicado.
La decisión se anunció durante la visita a Argentina de la secretaria del departamento, Kristi Noem, quien se reunió con el presidente ultraliberal de Argentina, Javier Milei, un declarado aliado de Estados Unidos.
“Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está convirtiendo en un amigo aún más fuerte de los Estados Unidos”, señaló Noem en el comunicado de prensa.
“Esta declaración de intenciones (…) destaca nuestra sólida alianza con Argentina y nuestro deseo mutuo de promover los viajes legales y, al mismo tiempo, disuadir las amenazas”, añadió.
Argentina fue parte del programa entre 1996 y 2002. El esquema permite a los ciudadanos de ciertos países viajar a los Estados Unidos por negocios o turismo por hasta 90 días sin visa, si sus naciones de origen cumplen con los requisitos antiterroristas, de aplicación de la ley y de inmigración.
Noem dijo en un comunicado que Argentina tenía la tasa más baja de estadías con visa vencida entre los países latinoamericanos y que los viajes argentinos a Estados Unidos habían estado aumentando.
“Esta solicitud constituye el primer paso de un proceso riguroso que requerirá que la Argentina cumpla con altos estándares internacionales en sus procedimientos migratorios, lo cual fortalecerá la seguridad fronteriza del país y elevará su prestigio internacional”, dijo en X la Oficina del Presidente argentino.
El anuncio del DHS llega poco después de que Argentina decidiera flexibilizar los requisitos de visa para los visitantes chinos, diciendo que aquellos con visas de entrada estadounidenses válidas no necesitarían visas argentinas para ingresar al país por turismo o negocios.
(Reporte de Leila Miller en Buenos Aires y Ted Hesson en Washington;Editado por Nicolás Misculin y Walter Bianchi)