Por Twesha Dikshit y Ragini Mathur
28 jul (Reuters) – Las acciones europeas retrocedieron desde máximos de cuatro meses y cerraron la volátil sesión del lunes levemente a la baja, ya que los inversores sopesaron las implicaciones de un acuerdo comercial marco entre Estados Unidos y la Unión Europea.
* El índice paneuropeo STOXX 600 llegó a ganar un 1%, tocando máximos de cuatro meses, tras el alivio inicial por un acuerdo por el que se impondrá un arancel estadounidense del 15% a la mayoría de los productos de la UE, lo que supone una reducción significativa respecto a la amenaza anterior del 30%.
* Sin embargo, el índice cerró con un descenso del 0,2%, ya que el acuerdo anuló las esperanzas de un pacto de cero por cero y una tasa promedio de alrededor del 2,5%, como el año pasado.
* “Aunque el arancel del 15% sobre la mayoría de las exportaciones de la UE es inferior al 30% amenazado, sigue siendo un fuerte salto desde los niveles previos a 2025, cuando muchos bienes se enfrentaban a aranceles inferiores al 3%, y es probable que aumente las presiones inflacionistas en los próximos meses”, declaró Lale Akoner, de eToro.
* Los valores relacionados con la automoción estuvieron entre los más bajistas, con un descenso del 1,7%. El arancel de base reduce los gravámenes a la industria automovilística desde el 27,5% anterior.
* Los papeles de las bebidas espirituosas Pernod Ricard y Anheuser-Busch inBev cayeron un 3,5% y un 3,6%, respectivamente, ya que el acuerdo comercial no contuvo ninguna decisión relativa al sector.
* La cervecera holandesa Heineken lideró los declives en el referencial, con un desplome del 8,5% tras indicar que evalúa todas las opciones para hacer frente a los crecientes retos arancelarios a largo plazo, incluido el traslado de la fabricación.
* El acuerdo también establece que los estados de la UE comprarán material militar estadounidense, sin especificar la cantidad. El sector de defensa STOXX cedió un 1,3%.
(Reporte de Twesha Dikshit, Medha Singh, Ragini Mathur, Johann M Cherian y Purvi Agarwal; editado en español por Carlos Serrano)