El petróleo se estabiliza ante una posible reunión Trump-Putin en los próximos días

Por Stephanie Kelly

NUEVA YORK, 7 ago (Reuters) -Los precios del petróleo cayeron el jueves por sexta sesión consecutiva después de que el Kremlin anunció que el presidente ruso Vladimir Putin se reunirá con el presidente estadounidense Donald Trump en los próximos días, fortaleciendo las expectativas de un final diplomático a la guerra en Ucrania.

* Los futuros del crudo Brent bajaron 46 centavos, o un 0,7%, a 66,43 dólares el barril, mientras que el contrato estadounidense West Texas Intermediate cayó 47 centavos, o un 0,7%, a 63,88 dólares.

* Ambas referencias habían caído alrededor de un 1% el miércoles, tocando sus mínimos en ocho semanas, tras los comentarios de Trump sobre los avances en las conversaciones con Moscú.

* Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, dijo el jueves que Trump y Putin se reunirán en los próximos días en lo que sería la primera cumbre entre líderes de ambos países desde 2021.

* Un funcionario de la Casa Blanca había dicho previamente que Trump podría reunirse con Putin tan pronto como la próxima semana.

* Sin embargo, Estados Unidos continuó con los preparativos para imponer sanciones secundarias, que podrían incluir a China, para presionar a Moscú para que ponga fin a la guerra en Ucrania.

* Rusia es el segundo mayor productor mundial de petróleo, por detrás de Estados Unidos.

* La Administración de Información de Energía dijo el miércoles que las reservas de crudo de Estados Unidos cayeron en 3 millones de barriles a 423,7 millones de barriles en la semana terminada el 1 de agosto, superando un descenso esperado de 591.000 barriles en una encuesta de Reuters entre analistas. [EIA/S]

* En China, las importaciones de crudo cayeron en julio un 5,4% respecto a junio, pero aumentaron un 11,5% interanual, y los analistas prevén que la actividad de refinado se mantenga firme a corto plazo.

* Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, subió el miércoles los precios del crudo de septiembre para los compradores asiáticos, la segunda alza mensual consecutiva, por la escasez de la oferta y la robustez de la demanda.

(Reporte de Ahmad Ghaddar, reporte adicional de Yuka Obayashi y Trixie Yap. Edición de David Goodman. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL760QZ-VIEWIMAGE