Plan EEUU prevé desarme de Hezbolá para fines de año y retirada israelí

Por Laila Bassam

BEIRUT, 7 ago (Reuters) – Estados Unidos ha presentado a Líbano una propuesta para desarmar a Hezbolá antes de finales de año, junto con el fin de las operaciones militares de Israel en el país y la retirada de sus tropas de cinco posiciones en el sur de Líbano, según copia de una agenda del gabinete libanés revisada por Reuters.

El plan, presentado por el enviado del presidente estadounidense Donald Trump a la región, Tom Barrack, y que se discute en una reunión del gabinete libanés el jueves, establece los pasos más detallados hasta ahora para desarmar a Hezbolá, respaldado por Irán, que ha rechazado los crecientes llamamientos a desarmarse desde la devastadora guerra del año pasado con Israel.

El Departamento de Estado de Estados Unidos no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

No fue posible contactar de inmediato con ministros del gobierno libanés para que hicieran comentarios.

Hezbolá no hizo comentarios inmediatos sobre la propuesta.

Israel asestó importantes golpes a Hezbolá en una ofensiva el año pasado, punto culminante de un conflicto que comenzó en octubre de 2023 cuando el grupo libanés abrió fuego contra posiciones israelíes en la frontera, declarando su apoyo a su aliado militante palestino Hamás al inicio de la guerra de Gaza.

La propuesta estadounidense pretende “ampliar y estabilizar” el acuerdo de alto el fuego entre Líbano e Israel alcanzado en noviembre.

“La urgencia de esta propuesta se ve subrayada por el creciente número de quejas relativas a violaciones israelíes del actual alto el fuego, incluidos ataques aéreos y operaciones transfronterizas, que corren el riesgo de desencadenar un colapso del frágil statu quo”, señala el texto.

La fase 1 del plan exige que el gobierno de Beirut emita un decreto en un plazo de 15 días comprometiéndose al desarme total de Hezbolá antes del 31 de diciembre de 2025. En esta fase, Israel también cesaría sus operaciones militares terrestres, aéreas y marítimas.

La fase 2 exige que Líbano comience a aplicar el plan de desarme en un plazo de 60 días, y que el gobierno apruebe “un plan detallado de despliegue (del ejército libanés) para apoyar el plan de poner todas las armas bajo la autoridad del Estado”. Este plan especificará los objetivos del desarme.

Durante la fase 2, Israel comenzaría a retirarse de las posiciones que mantiene en el sur de Líbano y los prisioneros libaneses en poder de Israel serían liberados en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Durante la Fase 3, en un plazo de 90 días, Israel se retirará de los dos últimos puntos de los cinco que mantiene en su poder, y se conseguirá financiación para iniciar la retirada de escombros en Líbano y la rehabilitación de infraestructuras para preparar la reconstrucción.

En la Fase 4, en un plazo de 120 días, deberán desmantelarse las armas pesadas restantes de Hezbolá, incluidos misiles y drones.

También en esa fase, Estados Unidos, Arabia Saudí, Francia, Qatar y otros Estados amigos organizarán una conferencia económica para apoyar la economía libanesa y la reconstrucción y para “poner en práctica la visión del presidente Trump de que Líbano vuelva a ser un país próspero y viable”.

(Reportaje de Laila Bassam en Beirut y Humeyra Pamuk en Washington; Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL760YR-VIEWIMAGE