Por Marianna Parraga
HOUSTON, EEUU, 11 ago (Reuters) – Filiales de la minera Gold Reserve y el comerciante de materias primas Vitol se acercan a la meta en una reñida subasta judicial que determinará el control del refinador propiedad de Venezuela Citgo Petroleum, según dos fuentes con conocimiento del proceso y documentos judiciales.
Un funcionario judicial, que supervisa la ronda de licitación, recomendó el mes pasado una oferta de 7.400 millones de dólares de un grupo liderado por una unidad de Gold Reserve, que tiene su sede en Bermudas, como ganadora de la subasta, de un total de cinco ofertas presentadas, incluida una de una filial de Vitol.
Se espera que el juez que lleva el caso en Delaware, Leonard Stark, decida sobre el ganador tras la audiencia final de venta el 18 de agosto.
A pesar de la posición de liderazgo de Gold Reserve, su oferta enfrenta objeciones de varias partes en el caso, así como de los tenedores de un bono venezolano, con algunos de los cuales Vitol busca llegar a un acuerdo, en una medida que podría revolucionar la subasta.
Tras su recomendación, el funcionario judicial Robert Pincus informó la semana pasada al tribunal que estaba sobre la mesa una oferta rival de una empresa que no identificó, pero que hasta ese momento no cumplía los criterios para ser considerada superior a la oferta del grupo Gold Reserve.
La oferta a la que se refería fue presentada por la filial de Vitol, según las fuentes.
Su revelación es el más reciente giro en un complejo proceso judicial iniciado por la minera Crystallex contra Venezuela en 2017. Más de una decena más de empresas afectadas por impagos en Venezuela o cuyos activos fueron expropiados por el Estado buscan ser compensadas con los ingresos de la subasta.
Gold Reserve solicitó el lunes al tribunal que proceda a la audiencia final de venta según lo programado y advirtió de que cualquier oferta rival que incluya una contraprestación no monetaria sería rechazada por la compañía, que también es acreedora en el caso que intenta recuperar 1.180 millones de dólares de la expropiación de sus activos.
Vitol y Gold Reserve no quisieron hacer comentarios.
COMPETENCIA INTENSA
La posición de Gold Reserve como favorita en la subasta de PDV Holding, matriz de Citgo, aún podría verse amenazada si la filial de Vitol logra un acuerdo de pago con los tenedores del bono PDVSA 2020, garantizado con acciones de Citgo, informaron fuentes cercanas a las conversaciones.
La iniciativa de Vitol surge tras las objeciones de postores y acreedores, desde compañías mineras y petroleras expropiadas en Venezuela hasta tenedores de bonos impagos, que han inundado el tribunal en las últimas semanas oponiéndose a algunos términos de la oferta de Dalinar Energy, filial de Gold Reserve, especialmente a la falta de un acuerdo para pagar a los tenedores.
La oferta mejorada de la filial de Vitol incluye un precio de compra de 8.450 millones de dólares por las acciones de PDV Holding y pretende realizar un pago por separado a los tenedores de bonos, según su oferta, presentada ante el tribunal con el nombre del oferente omitido.
Los 8.450 millones de dólares que ofrece cubrirían las reclamaciones de 13, de un total de 15 acreedores registrados para cobrar fondos, frente a los 11 acreedores que se espera que cubra la oferta del grupo Gold Reserve.
Sin embargo, dado que la oferta de la filial de Vitol no se divulgó en su totalidad, no está claro si incluye contraprestaciones no monetarias.
“Tenemos la intención de financiar la transacción en su totalidad con efectivo disponible y líneas de crédito intracompañía existentes o nuevas”, dijo la compañía en su oferta ante el tribunal.
La filial de Vitol también informó al tribunal que estaba en conversaciones con los tenedores de bonos de 2020.
Pincus confirmó la semana pasada que conversaciones con varias partes estaban en curso, pero hasta el jueves no se había recibido documentación de ningún acuerdo.
Pincus no indicó si se había fijado una fecha límite para que la unidad de Vitol presente los acuerdos requeridos, pero el tiempo apremia para que el juez cumpla con el calendario propuesto sin demoras adicionales.
Una audiencia procesal está programada para el 13 de agosto, mientras la audiencia final, considerada el último paso antes de que el juez Stark decida sobre el ganador, sigue fijada para el 18 de agosto.
(Reporte de Marianna Parraga; Editado en español por Javier López de Lérida)