Precios del petróleo caen mientras mercados esperan informe de la EIA

Por Erwin Seba

HOUSTON, 12 ago (Reuters) – El petróleo cayó el martes, mientras los operadores esperaban el informe de inventarios de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos y anticipaban una disminución de la demanda al final de la temporada de conducción de verano boreal a inicios de septiembre.

* Los futuros del Brent bajaron 51 centavos, o un 0,77%, a 66,12 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos cedieron 79 centavos, o un 1,24%, a 63,17 dólares.

* “Realmente se trata de factores estacionales”, dijo John Kilduff, socio de Again Capital. “No estamos viendo ningún impulso del mercado bursátil y el informe de inflación fue positivo y apunta a un recorte de tasas”.

* La EIA publicará su reporte de inventarios el miércoles.

* Las perspectivas emitidas por la OPEP y la EIA apuntaban a un aumento de la producción este año, pero ambos prevén que el bombeo estadounidense disminuya en 2026, mientras que otras regiones del mundo aumentarán la producción de petróleo y gas natural.

* La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) elevó su previsión de la demanda mundial de petróleo para el próximo año y recortó su estimación de crecimiento de la oferta de Estados Unidos y otros productores fuera del grupo más amplio de la OPEP+, apuntando a un panorama de mercado más ajustado.

* El informe mensual de la OPEP, publicado el martes, indicó que la demanda mundial de petróleo aumentaría en 1,38 millones de barriles diarios en 2026, lo que representa un aumento de 100.000 bpd respecto al pronóstico anterior. Su proyección para 2025 se mantuvo sin cambios.

* La producción de crudo estadounidense alcanzará un récord de 13,41 millones de barriles diarios en 2025 debido al aumento de la productividad de los pozos, aunque la caída de los precios del petróleo provocará una baja del bombeo en 2026, pronosticó la EIA el martes también en un informe mensual.

* Los precios del Brent, la referencia internacional, promediarán 51 dólares por barril el próximo año, por debajo del pronóstico previo de la EIA de 58 dólares por barril, después de que la OPEP y sus miembros decidieran acelerar el ritmo de aumento del bombeo.

* Los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron en julio, ya que el incremento de los costos de los bienes importados, inducido por los aranceles, contribuyó a la mayor subida en seis meses de un indicador de la inflación subyacente.

(Reporte de Erwin Seba; Reporte adicional de Ahmad Ghaddar y Robert Harvey en Londres, Anjana Anil en Bengaluru y Emily Chow en Singapur; editado en español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7B0LC-VIEWIMAGE