Maíz se hunde después de que USDA elevara drásticamente perspectivas cosecha EEUU, soja sube

Por Karl Plume

CHICAGO, 12 ago (Reuters) – Los futuros del maíz estadounidense se desplomaron a mínimos contractuales el martes después de que el Departamento de Agricultura proyectara una cosecha sin precedentes este año, ya que los agricultores sembraron más acres de lo esperado y el cultivo afrontó pocos desafíos climáticos en el verano boreal.

* La soja revirtió las pérdidas previas después de que el USDA, en un informe mensual sobre la oferta y la demanda de cultivos, pronosticara una cosecha estadounidense menor de lo esperado y una oferta más escasa, ya que los agricultores sembraron menos acres de lo que se pensaba.

* El trigo de la Bolsa de Chicago siguió a la baja a los futuros del maíz, registrando nuevos mínimos contractuales en todos los meses, presionado por la abundante oferta mundial.

* Los analistas encuestados antes del informe esperaban que el USDA elevara sus perspectivas de rendimiento del maíz y la soja tras las favorables condiciones meteorológicas del verano boreal. Pero el gran aumento de la superficie sembrada de maíz por parte de la agencia, y su gran recorte en las siembras de soja, sorprendieron al mercado.

* “La gran sorpresa (…) fue el ajuste de superficie realizado por el USDA. Recortó 2,5 millones de acres plantados de soja, poniendo 2,1 millones de esos acres en maíz para aumentar el tamaño de ese cultivo que ya tenía el rendimiento récord”, dijo Arlan Suderman, economista jefe de productos básicos de StoneX.

* El USDA pronosticó un rendimiento medio del maíz estadounidense de 188,8 bushels por acre y una cosecha de 16.742 millones de bushels, ambos récords históricos y muy por encima de las estimaciones de los analistas antes del informe.

* El rendimiento de la soja se situaba en la cifra récord de 53,6 bpa, aunque la cosecha total solo se pronosticó como la sexta mayor de la historia, con 4.292 millones de bushels.

* El maíz de diciembre de CBOT caía 14,5 centavos a 3,9325 dólares por bushel. Todos los contratos desde septiembre de 2025 hasta septiembre de 2026 registraron mínimos históricos.

* La soja de noviembre subía 13 centavos a 10,2425 dólares el bushel, superando la presión anterior derivada de una fuerte caída de los futuros de la canola tras el anuncio de China de imponer derechos antidumping a las importaciones canadienses.

* El trigo CBOT de septiembre bajaba 11,25 centavos a 5,0375 dólares el bushel. Todos los contratos de trigo CBOT registraron mínimos contractuales.

(Información adicional de Gus Trompiz en París y Naveen Thukral en Singapur. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7B0W6-VIEWIMAGE