El E3 está dispuesto a restablecer las sanciones a Irán, según el FT

13 ago (Reuters) -Francia, Alemania y Reino Unido han comunicado a las Naciones Unidas que están dispuestos a restablecer las sanciones contra Irán si este país no retoma las negociaciones con la comunidad internacional sobre su programa nuclear, informó el martes el periódico Financial Times.

Los ministros de Asuntos Exteriores del llamado grupo E3 escribieron a la ONU el martes para plantear la amenaza de sanciones “snapback” o de reactivación a menos que Irán tome medidas, añadió el artículo, en el que se citaba una carta a la que tuvo acceso el Financial Times.

“Hemos dejado claro que si Irán no está dispuesto a alcanzar una solución diplomática antes de finales de agosto de 2025, o no aprovecha la oportunidad de una prórroga, el E3 está preparado para activar el mecanismo de ‘snapback'”, dijeron los ministros en la carta, según el artículo. 

Reuters no pudo verificar inmediatamente la información. Los Gobiernos de Reino Unido, Francia y Alemania no respondieron inmediatamente a las peticiones de Reuters para que hicieran comentarios.

Los tres países europeos, junto con China y Rusia, son las partes restantes de un acuerdo nuclear de 2015 alcanzado con Irán, del que Estados Unidos se retiró en 2018, que levantó las sanciones al país de Oriente Próximo a cambio de restricciones a su programa nuclear.

La advertencia del E3 llega después de las conversaciones “serias, francas y detalladas” con Irán en Estambul el mes pasado, la primera reunión cara a cara desde los ataques israelíes y estadounidenses a las instalaciones nucleares del país.

El legislador iraní Manouchehr Mottaki, que fue ministro de Asuntos Exteriores de 2005 a 2010, dijo que el Parlamento de Irán “tiene el dedo en el gatillo para retirarse del Tratado de No Proliferación nuclear (TNP)” si las sanciones internacionales se reimponen después de cualquier invocación del E3 del mecanismo de “snapback”.

Mottaki dijo a la agencia semioficial iraní Defa Press que el Parlamento aprobaría un proyecto de ley para retirarse del acuerdo nuclear de 2015 en un plazo de 24 horas si el E3 invoca el mecanismo de reactivación.

Durante su guerra de 12 días con Israel en junio, Teherán dijo que los legisladores estaban preparando un proyecto de ley que podría empujarlo a salir del tratado, ratificado por Teherán en 1970. El tratado garantiza a los países el derecho a desarrollar la energía nuclear con fines civiles a cambio de que renuncien a las armas atómicas y cooperen con el OIEA, el organismo de control nuclear de la ONU.

(Información de Surbhi Misra en Bengaluru; Edición de Tom Hogue y Michael Perry; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7C06R-VIEWIMAGE