Crudo cae 1% tras aumento de inventarios en EEUU y previo a cumbre Trump-Putin

Por Stephanie Kelly

NUEVA YORK, 13 ago (Reuters) -Los precios del petróleo cayeron más de un 1% el miércoles, luego de que un inesperado aumento de las existencias de crudo en Estados Unidos, con las pérdidas limitadas por comentarios del secretario del Tesoro de Estados Unidos, quien afirmó que el presidente Donald Trump podría aumentar las sanciones en una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin.

* Los futuros del crudo Brent caían 88 centavos, o un 1,3%, a 65,24 dólares por barril, a las 1714 GMT, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cedían 96 centavos, o un 1,5%, a 62,21 dólares.

* Los inventarios de crudo en Estados Unidos aumentaron en 3 millones de barriles, a 426,7 millones de barriles, informó la Administración de Información de Energía (EIA) el miércoles. Los analistas encuestados por Reuters esperaban una reducción de 275.000 barriles.

* Las importaciones netas de crudo estadounidenses crecieron la semana pasada en 699.000 barriles por día, según la EIA.

* “Estas exportaciones de crudo siguen siendo inferiores a las habituales, disminuyendo debido a la resistencia arancelaria”, dijo John Kilduff, socio de Again Capital en Nueva York, añadiendo que la continua disminución de las exportaciones podría afectar los precios.

* La Agencia Internacional de la Energía (AIE) elevó el miércoles su previsión de crecimiento de la oferta petrolera para este año, pero rebajó la de demanda debido al escaso apetito de combustible en las principales economías.

* Los mercados aguardan la reunión de Trump con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska para discutir el fin de la guerra de Rusia en Ucrania, que ha sacudido los mercados petroleros desde febrero de 2022.

* El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el miércoles que podrían incrementarse las sanciones o los aranceles secundarios si la reunión no resulta exitosa, e instó a los líderes europeos a que también apliquen sanciones.

* Mientras, en su informe mensual, la OPEP+ aumentó su previsión de demanda mundial de petróleo para el próximo año y recortó las estimaciones de crecimiento de la oferta de Estados Unidos y otros productores ajenos al grupo más amplio, apuntando a un mercado más ajustado.

(Reporte de Seher Dareen y Enes Tunagur en Londres y Jeslyn Lerh en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7C0HW-VIEWIMAGE