Brasil Potash busca hasta 1.800 millones de dólares para construir una mina en la Amazonia

Por Oliver Griffin

SAO PAULO, 14 ago (Reuters) – Brazil Potash Corp está en conversaciones con bancos y otras entidades crediticias para obtener entre 1.700 y 1.800 millones de dólares en deuda para financiar su proyectada mina de potasa en el estado brasileño de Amazonas, dijo en una entrevista su presidente ejecutivo, Matt Simpson.

La mina subterránea, a unos 160 kilómetros de Manaos, la capital de Amazonas, suministrará 2,4 millones de toneladas cortas de potasa al año, equivalentes al 17% de las necesidades actuales de potasa de Brasil, una vez que la producción comience cerca de 2030, dijo Simpson a Reuters esta semana.

El proyecto sería clave para el país, una potencia agrícola mundial que importa casi todo su fertilizante de potasa, destacó Simpson.

Brazil Potash ha recaudado alrededor de 280 millones de dólares para financiar la construcción del proyecto de potasa, que se espera que cueste alrededor de 2.500 millones de dólares, añadió Simpson.

“Estamos hablando con varios bancos”, dijo Simpson. “También estamos hablando con algunas agencias de crédito a la exportación y algunas instituciones financieras internacionales”.

Entre los posibles prestamistas figuran entidades brasileñas e internacionales, añadió.

Los promotores del proyecto están tomando medidas para evitar daños al medio ambiente en la región amazónica, dijo Simpson, señalando que el agua utilizada en la producción de potasa se reciclará en gran medida.

Brazil Potash ya se ha asegurado un acuerdo con la empresa agrícola Amaggi, que se comprometió a comprar 550.000 toneladas de la producción prevista de la mina, dijo Simpson.

Amaggi no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Brasil Potash tiene un memorando de entendimiento por otro millón de toneladas con otra empresa y está en conversaciones con un tercer cliente potencial, dijo Simpson.

“En el transcurso de los próximos dos meses, nuestro objetivo es tener alrededor de 2,2 millones de nuestros 2,4 millones (de toneladas cortas) bajo contratos de al menos 10 años de duración”, dijo.

(Reportaje de Oliver Griffin; Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7D0W5-VIEWIMAGE