Sin consenso en Ginebra: La negociación sobre un tratado para los plásticos sigue estancada

GINEBRA, 15 ago (Reuters) – En las negociaciones celebradas en Ginebra sobre el primer tratado jurídicamente vinculante frente la contaminación por plásticos no se llegó a ningún consenso, según afirmaron los delegados el viernes.

“Sudáfrica lamenta que en esta sesión no haya sido posible acordar un tratado jurídicamente vinculante y que las posiciones sigan estando muy alejadas”, declaró su delegado en una reunión de clausura de las negociaciones celebrada a primera hora del viernes.

Más de 1.000 delegados se han reunido en Ginebra para la sexta ronda de conversaciones, después de que una reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (CIN) en Corea del Sur a finales del año pasado terminara sin acuerdo.

El CIN es un grupo creado por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (ANUMA) en 2022 con el mandato de elaborar un tratado mundial jurídicamente vinculante para hacer frente a la contaminación por plásticos.

El jueves, las negociaciones se prolongaron mientras los países se esforzaban por superar las profundas divisiones sobre el alcance de las futuras restricciones.

Diplomáticos y defensores del clima habían advertido a principios de este mes que los esfuerzos de la Unión Europea y los pequeños Estados insulares para limitar la producción de plástico virgen, alimentado por petróleo, carbón y gas, están amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

Las cuestiones más controvertidas son la limitación de la producción, la gestión de los productos plásticos y las sustancias químicas preocupantes, y la financiación para ayudar a los países en desarrollo a aplicar el tratado.

(Reportaje de Emma Farge; información de Miranda Murray; edición de Jacqueline Wong y Christian Schmollinger; editado en español por Irene Martínez)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7E06S-VIEWIMAGE