El cobre cae por preocupaciones sobre los débiles datos chinos

Por Eric Onstad

LONDRES, 15 ago (Reuters) – Los precios del cobre bajaban el viernes debido a los sombríos datos económicos de China, principal consumidor mundial de metales, aunque las pérdidas se veían amortiguadas por la debilidad del dólar y la esperanza de que los datos animen a Pekín a adoptar más medidas de estímulo.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) restaba un 0,4%, a 9.730 dólares la tonelada, por debajo del máximo de dos semanas alcanzado el martes.

* Datos publicados el viernes mostraron que el crecimiento de la producción de las fábricas chinas se desplomó en julio a su nivel más bajo en ocho meses, mientras que las ventas minoristas se desaceleraron de forma brusca.

* El contrato del cobre en la Bolsa de Futuros de Shanghái bajó un 0,1%, a 79.060 yuanes (11.008,23 dólares) la tonelada.

* “En el contexto de los metales básicos, estos indicadores sugieren un entorno de demanda moderada, que probablemente pesará sobre el consumo de metales y los precios en medio de la preocupación por la desaceleración de la economía china”, dijo Neil Welsh, jefe de metales de Britannia Global Markets.

* Sin embargo, los precios se veían respaldados por la esperanza de que los débiles datos aumenten la presión sobre las autoridades chinas para que apliquen más estímulos con el fin de reactivar la demanda interna.

* El mercado también se veía favorecido por la caída del dólar, ya que los inversores se mostraban cautos ante las perspectivas de las tasas de interés. Un billete verde más débil hace que las materias primas cotizadas en la divisa estadounidense resulten más baratas para los compradores que utilizan otras monedas.

* En otros metales básicos, el aluminio en la LME perdía un 0,7%, a 2.601,5 dólares la tonelada; el zinc caía un 1,3%, a 2.813 dólares; el plomo cedía un 0,3%, a 1.984 dólares; el níquel subía un 0,3%, a 15.075 dólares; y el estaño avanzaba un 0,3%, a 33.550 dólares.

(1 dólar = 7,1819 yuanes)

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7E0H1-VIEWIMAGE