WASHINGTON, 15 ago (Reuters) – La producción de las fábricas estadounidenses se mantuvo sin cambios en julio, lo que sugiere que la actividad manufacturera se está estancando mientras las empresas afrontan los mayores costos derivados de los aranceles a la importación.
La lectura sin cambios de la producción manufacturera comunicada por la Reserva Federal el viernes siguió a un aumento revisado al alza del 0,3% en junio.
Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado que la producción del sector, que representa el 10,2% de la economía, caería un 0,1% tras el aumento del 0,1% registrado en junio. La producción de las fábricas aumentó un 1,4% interanual en julio.
La producción de vehículos de motor y piezas descendió un 0,3% el mes pasado, tras caer un 2,5% en junio. Los fabricantes de automóviles suelen cerrar las líneas de producción en julio para las vacaciones de verano boreal, así como para el mantenimiento y la puesta a punto de nuevos modelos. Excluidos los vehículos de motor, la producción de las fábricas cayó un 0,1% tras aumentar un 0,5% en junio.
“Los aranceles sobre varios insumos para la producción, en particular los insumos de acero y aluminio, podrían significar paradas más largas o más amplias este verano (boreal)”, dijo Veronica Clark, economista de Citigroup.
El presidente Donald Trump ha impuesto un arancel del 50% sobre el acero y el aluminio, así como un gravamen del 25% sobre los vehículos de motor y sus piezas.
Trump ha defendido los aranceles como necesarios para revivir una base industrial estadounidense en declive desde hace mucho tiempo, aunque los economistas argumentan que eso no se puede lograr en un corto período de tiempo, citando los altos costos de producción y mano de obra entre los desafíos.
Se registraron sólidos aumentos en la fabricación de equipos eléctricos, electrodomésticos y componentes, equipos aeroespaciales y de transporte diversos, así como muebles y productos afines. Sin embargo, descendió la producción de metales primarios y maquinaria. La producción manufacturera de bienes duraderos aumentó un 0,3%.
La producción de manufacturas no duraderas disminuyó un 0,4%, con un descenso de la producción en todas las categorías.
La producción minera cayó un 0,4%, tras haber disminuido un 0,3% el mes anterior. La producción de servicios públicos cayó un 0,2%. Ello siguió a un aumento del 1,8% en junio.
La producción industrial global cayó un 0,1% tras aumentar un 0,4% en junio. La producción industrial avanzó un 1,4% interanual.
La utilización de la capacidad del sector industrial, que mide el grado de utilización de los recursos por parte de las empresas, descendió al 77,5% desde el 77,7% de junio. Está 2,1 puntos porcentuales por debajo de su promedio de 1972-2024. La tasa de actividad del sector manufacturero bajó al 76,8% desde el 76,9% de junio. Se sitúa 1,4% puntos porcentuales por debajo de su promedio de largo plazo.
(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Manuel Farías)