Acciones europeas suben por segunda semana seguida y la atención se centra en la cumbre en Alaska

Por Twesha Dikshit, Purvi Agarwal y Sukriti Gupta

15 ago (Reuters) – Las acciones europeas se alejaron el viernes de máximos de varios meses, ya que los descensos de los grandes valores tecnológicos y financieros contrarrestaron las ganancias de algunos beneficios empresariales, mientras los inversores seguían de cerca la crucial cumbre entre Estados Unidos y Rusia.

* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un descenso del 0,1%, tras haber alcanzado un máximo de casi cinco meses al principio de la sesión.

* La atención de los inversores se centró en una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska más tarde en el día, que los inversores esperan que allane el camino para una resolución del conflicto de Ucrania.

* Trump dijo que no negociaría en nombre de Ucrania y que dejaría que Kiev decidiera si participa en intercambios territoriales con Rusia.

* Los analistas de Jefferies dijeron que cualquier avance hacia la desescalada podría beneficiar a los sectores de consumo, construcción, materiales y orientados al crecimiento, que han estado relativamente poco demandados en Europa.

* Los valores del sector aeroespacial y de defensa caían un 0,8% antes de la cumbre.

* Steve Sosnick, analista jefe de mercados de Interactive Brokers, dijo: “Salvo que ocurra algo realmente escandaloso -positivo o negativo-, los mercados no la están tratando necesariamente (la cumbre EE.UU.-Rusia) como importante desde el punto de vista del mercado”.

* Los valores tecnológicos retrocedían un 0,6%, lastrando al índice STOXX 600.

ASML , el mayor proveedor mundial de equipos para fabricación de chips, caía un 1% después de que su rival estadounidense Applied Materials bajó sus previsiones de beneficios para el cuarto trimestre debido a la débil demanda en China y a los efectos de la incertidumbre arancelaria.

(Reporte de Twesha Dikshit, Sruthi Shankar, Sukriti Gupta y Purvi Agarwal en Bengaluru. Edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7E0PS-VIEWIMAGE