Por Heather Schlitz
CHICAGO, 18 ago (Reuters) – Los futuros de la soja y el maíz de Chicago registraban altibajos el lunes mientras los operadores del sector esperaban los resultados de la gira anual de cultivos Pro Farmer de esta semana en el Medio Oeste de Estados Unidos, según operadores.
* Los futuros del trigo también bajaban debido a las ventas técnicas, aunque el repunte de la demanda de exportación ha proporcionado un apoyo subyacente.
* La gira de cultivos estimará los rendimientos del maíz y medirá el potencial de producción de soja en siete estados de Estados Unidos después de las previsiones del Departamento de Agricultura la semana pasada sobre una cosecha récord de maíz en Estados Unidos.
* Las expectativas de que la gira mostrará una gran cosecha de maíz también debilitaba los futuros del grano.
* Los futuros más activos del maíz de la Bolsa de Chicago subían 0,25 centavos a 4,0550 dólares el bushel a las 1600 GMT. Los futuros más activos de la soja ganaban 2,25 centavos a 10,4475 dólares el bushel.
* Los futuros del maíz y la soja seguían presionados por el clima favorable en Estados Unidos y las preocupaciones por la baja demanda de exportaciones, mientras continuaban las tensiones comerciales entre Estados Unidos y el principal comprador, China.
* El trigo caía 2 centavos, a 5,25 dólares el bushel.
* “No creo que el trigo vaya a subir y bajar mucho”, dijo Jack Scoville, vicepresidente de Price Futures Group. “Vamos a estar atentos a lo que ocurre en el mar Negro, pero la situación es bastante confusa ahora mismo”.
* El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el lunes que estaba dispuesto a trabajar para poner fin a la guerra con Rusia antes de las conversaciones con Trump en Washington, donde podría enfrentarse a presiones para aceptar términos favorables a Moscú. Los líderes europeos han llegado a la Casa Blanca antes de la reunión.
* Ucrania y Rusia son grandes exportadores de cereales.
(Reporte de Heather Schlitz en Chicago. Reporte adicional de Michael Hogan en Hamburgo, y de Ella Cao y Lewis Jackson en Pekín. Editado en español por Natalia Ramos)