Por Alun John y Rocky Swift
LONDRES/TOKIO, 19 ago (Reuters) – Las bolsas europeas subían y el crudo bajaba el martes, mientras los operadores evalúan las implicaciones de las conversaciones de la víspera en la Casa Blanca sobre la guerra en Ucrania y están atentos a una reunión clave de los banqueros centrales.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Washington ayudará a garantizar la seguridad de Kiev en cualquier acuerdo para poner fin a la guerra, aunque el alcance de la asistencia no quedó claro de inmediato.
* La incertidumbre sobre lo que todo esto podría significar mantenía a los inversores cautos, pero el índice paneuropeo STOXX 600 ganaba un 0,5% después de que los valores asiáticos declinaron levemente. Los futuros de Wall Street operaban planos.
* Michael Arone, de State Street Investment Management, dijo que, si hay avances en las negociaciones, “es probable que los valores europeos sean los más beneficiados y, dentro de ese marco, creo que las empresas industriales, las de construcción de materiales de reconstrucción y las financieras”.
* Por contra, indicó que los perdedores podrían ser las acciones de energía y defensa tras sus recientes ganancias.
* Los mercados energéticos también evalúan la posibilidad de un fin a la guerra en Ucrania y los precios del crudo caían más de un 1% ante la especulación de que los avances en las conversaciones puedan conducir al levantamiento de las sanciones sobre el crudo ruso, lo que elevaría la oferta.
* El otro acontecimiento importante para los mercados esta semana es el simposio de la Reserva Federal que se celebrará del 21 al 23 de agosto en Jackson Hole, donde el presidente del organismo, Jerome Powell, hablará sobre las perspectivas económicas y el marco político del banco central estadounidense.
* Sus observaciones serán objeto de un atento seguimiento, ya que la Fed se enfrenta a una inflación estancada y a signos de una desaceleración del crecimiento. Los mercados de futuros prevén al menos dos recortes de las tasas de interés de 25 puntos básicos este año, lo que refleja la opinión de que la entidad dará prioridad al crecimiento económico.
* El rendimiento de los bonos a largo plazo en todo el mundo ha subido en los últimos meses. El de las notas alemanas y británicas a 30 años ha tocado máximos de varias décadas y este último subió con fuerza a última hora del lunes.
* Los mercados de renta fija se tranquilizaban el martes, con leves bajas de los retornos de la deuda pública estadounidense, alemana y británica. El rendimiento de los papeles referenciales del Tesoro a 10 años operaba al 4,33%.
* En los mercados de divisas, el dólar se depreciaba levemente frente a la mayoría de las monedas, y el euro mejoraba un 0,23%, a 1,1686 dólares.
* El oro subía a 3.341 dólares la onza.
(Reporte adicional de Davide Barbuscia en Nueva York; editado en español por Carlos Serrano)